
Title | : | La puta de Babilonia |
Author | : | |
Rating | : | |
ISBN | : | 9703703267 |
ISBN-10 | : | 9789703703265 |
Language | : | Spanish; Castilian |
Format Type | : | Paperback |
Number of Pages | : | 317 |
Publication | : | First published February 1, 2005 |
La puta de Babilonia Reviews
-
Es la mentada de madre (a la iglesia) más kilométrica que he leído en mi vida... lo amo
-
Pocas veces dejo abandonado un libro, y por mala suerte el deshonor le tocó a un autor que suelo disfrutar mucho. Decir que La puta de Babilonia tiene un "gran rigor histórico y académico" es una burla; no niego que se nota una investigación a fondo y una amplitud de conocimientos por parte de Fernando Vallejo, pero no puede hablarse de un texto académico cuando utiliza el mismo estilo desenfandado, grosero, contestatario, incendiario y vulgar que resulta tan oportuno y genial en novelas como El desbarrancadero. Me parece que Vallejo se dejó llevar por su rechazo visceral al catolicismo y no se detuvo a pensar que 300 y pico de páginas de invectivas contra papas, santos, evangelios y dogmas no se vuelven mágicamente divertidas porque cada cinco líneas diga que "Wojtila es un maricón".
Quizás en algún momento retome este libro. Y reitero, no lo abandono por conflictos morales o religiosos, lo hago simplemente porque me parece que la fórmula de Fernando Vallejo es genial en narrativa, pero en ensayística es cargoso, pesado e incluso aburrido por repetitivo. -
Solid and blunt book attacking the catholic church (and then some, also the protestant, the orthodox, anglican, as well as all major religions). Exposes the horrendous atrocities and crimes of "La Puta", particularly during the Inquisition and crusades, but all throughout its history in general. The genocides, criminal practices, lies, hypocrisies, the characteristic and desperate urge for power, the inconsistencies in the "holy" books, the incredible amounts of bullshit written by catholic theologians, and so much more.
Besides critizising "La Puta", the book has a major second cause: advocating animal rights. It hightlights how the catholic church, among most other major religions, couldn't care less about animals.
I laughed so many times reading this book, even though some jokes and ironies written by Vallejo are exceedingly scathing. I even have some objections to certain parts. For example, he repeats his proposal of Israel blowing up the vatican with nuclear weapons at least three times (come on!) He also slashes against the polish so harshly to the point of sounding not just xenophobic but genocidal himself. He also criticizes mathematics from the arabs; that I truly consider the dumbest line in the whole book.
But my true objections: no references, and being a book with no structure (it's just a continuous stream of text, there are no chapters or sections), the book lacks a comprehensive alphabetical index (at least the edition I read, by Planeta). There are so many names and places and dates, it would have been of great help to have had some indexes. I'm actually re-reading the book trying to create some lists for myself. Will eventually post and share them online as excel files.
Even with these objections, all in all this is such a great read, highly recommended. The information compiled in this book should be known by everyone, religious or not. I wish this book would have been available when I was a teenager. -
Lo recomiendo de acuerdo al lector. No lo recomiendo para un lector creyente de alguna religión monoteísta (cristiana, judaismo o musulmana) especialmente catolicos y que sienta que se pueda ofender facilmente, ya que el respeto y las palabras educadas no son cualidades de Fernando Vallejo. Para mi que soy atea, y una detractora De la Iglesia Catolica o cualquier forma de religión que se autoproclama como dueña de alguna “verdad absoluta” y saque provecho económico y de poderío a partir las necesidades espirituales de una comunidad promoviendo el miedo al pecado, aversión al libre pensamiento o evolucion y promoción de la intolerancia,ha sido un gran libro, con un trabajo de investigación valioso por parte del autor que me ha permitido aprender hechos históricos que no conocía y sin duda me enriquecen culturalmente. Adicionalmente es muy placentero leer a alguien que ama tanto a los animales y cuyas creencias al respecto me atrevería a decir que lo han impulsado a escribir este libro.
-
¡Unos insultos padrísimos! Género: peyorata (de momentos divertidos y otros muy enumerativos, en un estilo que de repente se pone bíblico).
-
Con su conocida irreverencia, ácido sentido del humor y abundante apoyo documental, Vallejo rememora los grandes errores de la iglesia católica y sus nefastas consecuencias.
"La Puta de Babilonea" expone los supuestos procedimientos de la Iglesia en el derramamiento de la sangre de humanos y en el atropello a los animales, cuya defensa es la única causa de Vallejo.
La obra, ubicada en el panorama de los estudios sobre la fe dogmática cristiana contemporánea y de los últimos mil setecientos años, no presenta división en capítulos y se muestra como una descarga incontrolable contra la institución, lo que hace su estructura un poco agotadora e incomoda en su lectura.
En La Puta de Babilonia el autor no ahorra críticas a las tres religiones del libro a las que se refiere como "los tres fanatismos semíticos": el cristianismo, el judaísmo y el Islam, atacando a los seguidores de esta última, famosos, según el autor, por albergar en su seno a fundamentalistas que no dudan en asesinar a todos aquellos contrarios a sus creencias.
Lectura muy útil para aquellos de mente abierta y que tenemos al menos "2 dedos de frente". -
Tosco, pesado, un ladrillo que padece de la desafortunada rabia emprendida por el autor contra la muy maltrecha y mal reputada Iglesia Católica.
Que quede en claro que mi conflicto es con la obra, no por razones morales, religiosos o doctrinarios, sino por considerarla de una paupérrima ocurrencia. El autor pierde el control en la narrativa al verse forzado por lo que pareciere un odio visceral contra el catolicismo, que le lleva a perderse, sin duda, por los caminos de la parcialidad. -
No es un libro para todo el mundo, hay muchas personas que se podrían sentir ofendidas. Hay que tener en cuenta que es un discurso personal en contra de la iglesia, extraído de las vísceras del autor; por lo cual no van a encontrar un estricto tratado académico, en cambio una larga diatriba cargada de insultos y epítetos
-
Este ensayo-inventario de desgracias y genocidios cometidos por las religiones monoteístas no me es indiferente; sin embargo, nada de lo que hay aquí me extraña. Lo que me indigna es que con tantas revelaciones y comprobaciones la humanidad siga creyendo en el mito de un dios castigador, vengativo, corrupto que va a venir a salvarla, y que la recibirá después de la muerte, en el paraíso lleno de necedades. Esta escritura de Vallejo es tan importante, como sagaz e indispensable para recordar que en nombre de la iglesia se han quemado pueblos, colocado gente en cámaras de gas, expropiado bancos, museos, lavado dinero producto de actividades ilícitas, violado niños, niñas, mujeres, personas, ocultado cardenales proxenetas, oficiales del fascismo, inventado milagros, pagado coimas, vendido indulgencias. Prestar especial atención a los estudios sintácticos y paleográficos que hace el autor de los textos sagrados para encontrar en ellos nada más que una obra de ficción. No son las palabras de ningún dios, son el amaño a conveniencia de un montón de codiciosos, pues finalmente ¿qué no es la religión, sino un arma política para tener la disculpa de robar, violar, asesinar a los que piensan diferente; para poder controlar y trazar relaciones verticales de poder?
-
Se evidencia una buena investigación de Vallejo de la información que nos brinda en el libro. Es mi primer acercamiento con ella autor, lo he seguido por muchos años pero no habia tenido la oportunidad de leer algo de este, sé que es uno de los mejores escritores de mi país (Colombia). Sus sátiras es un punto clave de este libro, tiene un humor muy pesado y se rescata del libro. La estructura narrativa del libro no me gustó mucho; soy partidario de poner en pausa mis lecturas es un inicio de capítulo, pero este no tiene, me perdí muy fácilmente y se me dificultó retomar la idea de la lectura donde la había dejado. El libro al final se pone tosco, pesado y se dificulta mucho la lectura. La verdad, si su primer acercamiento con Vallejo es ese libro es poco recomendable. Rescato la valentía que tiene el autor por hablar acerca de la religión y sus engaños sin tapujos y sin miedo, hay información en el libro que te deja impactado y pensativo, hay que leer alguna vez libros relacionados a estos temas y este es uno de todos ellos.
-
Esta es una diatriba contra la Iglesia Católica, primero, y luego contra el Islam. Básicamente contra las religiones violentas que, según Vallejo, le han hecho más mal que bien al mundo con su violencia, su misoginia, machismo y su maltrato hacia los animales. Eso lo demuestra a lo largo de 300 páginas en las que los hechos y sus duras opiniones se van entremezclando. A ratos, la lectura se hace repetitiva, especialmente por el formato, son largos párrafos escritos por alguien enojado y no hay capítulos ni descansos. Hay frases que me hicieron reír porque a Vallejo le da lo mismo ser muy políticamente incorrecto.
-
Este libro lo leí hace años, los primeros capítulos me gustaron pero conforme iba avanzando con la lectura empecé a sentirlo tedioso, pero si algo recuerdo claramente es el primer capitulo, esa introducción me gustó bastante.
-
Magistral clase de lengua.
-
Es un 4.5, bastante investigación aunque mucho insulto, muy bueno para aprender
-
Colombia, bonita Colombia.
En el panorama de la literatura latinoamericana actual, Vallejo sobresale sin duda alguna. Después de La virgen de los Sicarios, uno de los mejores libros que leí en el 2016, me propuse seguirle de cerca los pasos, así que al ver que había escrito un ensayo sobre la iglesia católica y que Saramago lo había leído y disfrutado, no dudé en hacerme con él.
Antes de comenzar, me parece importante rescatar que no es un libro sencillo, se mete con tres religiones importantes de frente, con un sentido bien irónico y con el propósito fundamental de criticarlas y hacerlas leña. Yo, que soy católica, que creo en Dios, que rezo y que intento practicar en la mayor medida de lo posible mi religión, no he visto nada alarmante dentro de la novela. Si bien queda claro que el escritor se define como ateo, lo que hace es presentar hechos reales, ocurridos, con testimonios y pruebas que demuestran cómo sucedieron las cosas. Así que sí, dejando de lado que no es un libro apto para ciegos en cuanto a temas de religión, continuemos.
El colombiano nos presenta, a lo largo de 300 y pico páginas, un ensayo sustentado en bases académicas sobre la historia de la iglesia. Toma como título a una de las alegorías bíblicas con las que los albigenses denominaban a la Iglesia Católica Romana a raíz del enfrentamiento con el Papa Inocencio III que ordenó que fueran masacrados, junto a todos los habitantes de Beziers, la ciudad donde se refugiaban y que está registrado dentro del Nuevo Testamento, en los capítulos 17 y 18 del Apocalípsis.
Vallejo critica de frente a las tres religiones a las que denomina como “los tres fanatismos semíticos”: cristianismo, judaísmo e Islam, atacando sobretodo a los seguidores de esta última por “por albergar en su seno a fundamentalistas que no dudan en asesinar a todos aquellos contrarios a sus creencias”. Con irreverencia y un lengaje sumamente ácido, Vallejo apoyado en un gran referente teórico y documental, hace un recuento de los grandes errores de la iglesia Católica y sus consecuencias, las torturas y asesinatos en la Inquisición, las cruzadas, las persecuciones a judíos, la colonización española, entre otros, sumado a una gran cantidad de personajes corruptos dentro de la Iglesia, incluyendo a muchos Papas que fueron pedófilos y cuyos hechos serán imborrables a lo largo de la historia, mencionados en libros, recordados en fechas y llenos de nombres.
Critica a ese fanatismo criminal, planteándose la posibilidad de que los países latinoamericanos tomemos en consideración la conveniencia de proscribir el catolicismo por ser el culpable de crímenes, matanzas y torturas terribles. Vallejo ve en las religiones “máquinas de asesinar” que predican una moral que nunca han practicado, paseándose por diversos temas diferentes, controversiales y de los que pocos se atreven a hablar.
Planea la idea de que la iglesia no se formó sobre prejuicios, pero que sí ha ascendido a través de ellos. Forma una cantidad de argumentos increíbles sobre y en contra del Vaticano que hacen replantearnos todo el daño que nos han traído como humanidad. Con una prosa muy sincera, argumenta que la Iglesia es la culpable de las mayores atrocidades del mundo hechas en nombre de Dios, y añade a que están cargados de contradicciones contemporáneas, pues se oponen a cuestiones como tecnología para alimentar a los hambrientos y el aborto como decisión voluntaria.
Así, siendo una persona ácida, analiza textos bíblicos, sobretodo los evangelios y concluye que han sufrido demasiadas correcciones, sustentando que “no hay peor enemigo de la Biblia que la Biblia”, cuestionándose el origen divino de dicho libro. En definitiva, un ensayo delicado, donde cierra diciendo que “No hay razón para que estos fanatismos monstruosos… perduren un día más. Ha llegado la hora de decirles basta”. Añadiéndole temas como la sobrepoblación mundial, el sexo, la pobreza y los problemas mundiales, Vallejo construye un libro ameno y provocador, apto únicamente para mentes abiertas.
http://mariana-is-reading.blogspot.co... -
Me encanta cuando un libro cumple con las expectativas, tantos años querer leer esta pieza y lo disfrute en cada instante. Fernando Vallejo despliega toda la artillería de su intelectualidad, de su retórica y su afán investigativo e historiográfico para saldar cuentas pendientes con la Iglesia Católica, el islam y el judaísmo.
Con pequeñas dosis de un castellano más coloquial, uno se adentra en las tantas incongruencias visibles en las sagradas escrituras que los teólogos tratan de cohesionar en un idea de divina, el comportamiento de los papas y su gusto por vida terrenal, la implementación por la fuerza de unos valores que solo imponen un estilo de vida que permite a la iglesia conservar un status quo complementario de sus privilegios, y así mismo, la duda de la existencia de un Dios que no termina de cuajar en el imaginario colectivo con el que fue construido, siendo hurto de religiones anteriores al cristianismo. Todo esto se corresponde con la idea que Fernando Vallejo hace gala en toda la obra.
Si bien hay momentos en los que la avalancha de información puede ahogar dado lo intrincado del tema, también es que la ligereza con la se pasan las paginas otorgan un dije de satisfacción a quien lo está leyendo. -
This book is generally speaking a good one. It is a very profound analysis of all the lies and inconsistencies held as truth by the Catholic Church since its beginnings. It is also a denunciation of the interested nature of the institution, that almost unequivocally sides with the powerful institutions of the time, in order to reap the most benefits. So, for a fairly anticlerical person like myself, it was a pretty nice experience. Two problems, though. First, the book is extremely dense, particularly in quantity of information. I found myself rereading passages to understand what the author was saying. Second, it is also written in dense form, it is almost stream of consciousness. There are no chapters; the different topics outlined in the book are organised as a continuum. That is not necessarily bad, but I thinks it detracts from readibility. Even though I read it in Spanish, it has taken me a lot longer to finish than other books in English that are double the number of pages.
All in all, I repeat, it is a pretty fun, interesting read. -
Don't expect Vallejo to be respectful or easy with his words, and especially not in this book. I mean, just take a look at the title.
I love the way he expresses his discontent and anger against the catholic church and the arguments he uses. He is irreverent and disrispectful, yes, but this book is not about flirting or love towards the church, on the contrary.
I read it in Spanish and I just hope that any translation is fair to his feelings and his anger. -
Aquí preguntándome, ¿en qué estaba pensando Vallejo cuándo decidió publicar ésto?
Un libro sin sentido en el que Vallejo se desahogó con un montón de páginas innecesarias sólo para expresar el odio que tiene hacia la iglesia.
-
Libro sensible si uno es creyente y practicante del catolicismo. Si no lo es se puede disfrutar del rigor de la investigación hecha por Vallejo originada en su vegetarianismo y pasado familiar. Si pasa de la primera hoja sin sentirse ofendido seguro lo terminará.
Recomendado. Leído en libro físico. -
Gran ensayo sobre la historia del la iglesia católica. Saca a luz los mas bochornosos expedientes del Vaticano desde el año 323 hasta nuestros días. Todas las afirmaciones históricas de Vallejo pueden comprobarse por lo tanto merece leerse.
-
Es un excelente libro, lleno de datos históricos, pero no me gusta el estilo en que Vallejos escribe. Su prosa es algo rara, apurada, cansadora de leer. Pero sigue siendo un gran libro.
-
Excelente!
-
Excelente tesis sobre los daños que ha infligido al mundo entero la Iglesia: Vallejo las trata a todas, Católica, Ortodoxa y Protestante como una sola, y es un crítico feroz de la religión organizada y su uso como mecanismo de control.
Su prosa se expresa en la forma de un flujo constante de información, lo que la terminaría por volver fría o académica de no ser por su maravilloso (y francamente liberal) uso del español, que desde la portada se nota que no es de naturaleza mojigata ni mucho menos.
Por su amena escritura, su franqueza de expresión, su implacable rigor histórico y por ser prueba del amor de su autor por los animales y el librepensamiento (equivalentes en potencia con su odio por la hipocresía y el autoritarismo), creo que esta obra merece un 5/5.
//
Excellent thesis on the damage that the Church has inflicted on the entire world: Vallejo treats them all, Catholic, Orthodox and Protestant as one single whore, and he is a fierce critic of organized religion and its use as a control mechanism. His prose is expressed in the form of a constant flow of information, a stream of ideas which would end up making this work cold or excessively academic were it not for Vallejo’s wonderful (and frankly liberal) use of Spanish, which from the cover title onward shows that this will not be a work of prudish nature. Quite the contrary.
For its entertaining writing, its honest expression, its unforgiving historical accuracy, and the proof that it is for its author’s love of animals and free thought (potentially equivalent to his hatred of hypocrisy and authoritarianism), I think this work deserves a 5/5 rating. -
DICE: "Tomás de Aquino, el gordo, el autor de los dos mil seiscientos sesenta y nueve artículos de las quinientas doce cuestiones de los diecisiete volúmenes de la Suma teológica, la más grande colección de paja y mierda que haya escrito nuestra especie bípeda desde el principio de los tiempos en jeroglíficos, caracteres cuneiformes, letras de alfabeto, sobre la piedra, en arcilla, en papiro, en papel, como sea y en lo que sea por los siglos de los siglos de la eternidad del Monstruo..."
Y TAMBIÉN DICE: " De la ingle les cuelga un pene y del cinturón un rosario; el pene no los deja vivir, el rosario los entretiene."
Si lo hubiera leído con 19 años se hubiera convertido en mi libro de cabecera y aquellas batallas dialécticas contra mi vieja hubieran estado mejor fundadas que con lo que tuve, La Polla Records.
Pero como cuando lo leí era un viejo de cuarenta, me cansé del largo insulto que expone Vallejo. Incluso terminé por encontrar muchas contradicciones en su obrar ya que por momentos parece que si eres mujer, hombre heterosexual o tienes hijos, para Vallejo eres católico y, acabas por preguntarte hasta qué punto el autor predica y promueve Su Fe.
Que conste que Vallejo aclara al principio que el libro es un desahogo, un insulto merecido. Y yo no dudo de que así sea, pero también es verdad lo que digo arriba. -
Un ensayo denso pero sin desperdicio respecto a la religión, especialmente la católica, sus inicios, sus contradicciones, las guerras, los desmanes que han utilizado como medio de control social a través de la historia.
Cuando ves cada aspecto por separado, puedes tragarte una justificación, pero cuando todo se presenta unido y ves el panorama general, lo primero que piensas es: ¿como carajo las personas siguen estás sectas? Las bases de las principales religiones del mundo están sumergidas en siglos de sangre, martirio y esclavitud, en nombre de un dios que ni quiera existe. 😔
Lo peor es que se vislumbra un futuro de oscuridad con que el oriente nos amenaza, me quedo con las palabras finales de Vallejo:
"Ahora viene la resaca que sigue a la borrachera en que el borracho quemó la casa. Es el turno del Islam, la secta de Alá y su esbirro Mahoma. De ellos serán las nuevas oscuridades medievales. El día del ayatola se acerca, la Gran Bestia Negra se nos viene encima"
A pesar que me interesó mucho, no pude dejar de notar que hay un poco de desorden en los hilos temporales, va de un siglo a otro y luego a la actualidad en cuestión de párrafos, lo que puede llegar a confundir, pero eso también es una fortaleza, porque es como que hablas con un amigo tomándote un café. -
Por el título y las referencias no imaginaba que el libro presentaría varios pasajes antiespecistas, eso fue una grata sorpresa.
En mi opinión el ensayo parece más como si uno estuviera escuchando una conferencia (porque el libro parece compuesto de un solo párrafo un tanto desordenado y algo repetitivo por momentos) del autor en la que a pesar de la gravedad del tema logra sacar varias risas, esto debido al estilo que utiliza el autor.
Lo que me sorprendió es que a pesar de criticar ampliamente la misoginia y el especismo, en ocasiones utilizara el género femenino y términos animales para insultar 🤔
Por lo demás, no tengo el suficiente conocimiento como para confirmar o negar la mayoría de lo que en el libro se alude (exceptuando los eventos históricos ya muy conocidos y ampliamente documentados), aunque se dan buenas "referencias" en el libro como para seguir investigando por propia cuenta.