
Title | : | Anatomía del mexicano |
Author | : | |
Rating | : | |
ISBN | : | 9681105095 |
ISBN-10 | : | 9789681105099 |
Language | : | Spanish; Castilian |
Format Type | : | Paperback |
Number of Pages | : | 318 |
Publication | : | Published January 1, 2002 |
Anatomía del mexicano Reviews
-
Antología de ensayos del siglo XX que tienen por objetivo diseccionar “lo mexicano” para estudiarlo desde todas las ópticas posibles. Incluye trabajo de Paz, fuentes, Monsiváis et al.
-
Que libro tan denso.
Me tomó mes y medio terminarlo, originalmente mi plan era leer sobre la sociedad mexicana, los estilos de vida y de comportarnos, esa era realmente mi intención pues siempre he tenido interés especial en nuestro comportamiento y aunque se cumplió en parte se tornó en una lectura bastante cargada..
Una serie en ensayos y filosofía donde el eje rector llamase "lo mexicano" lucha por ser descifrado.
Entendí y comprendí muchas cosas que al final de cuenta también es valido al momento leer, se agradecen las novelas pero igual es importante conocer y entender las cosas.
¿Lo disfruté? La verdad es que a medias, ha sido una lectura bastante lenta por lo mismo que requiere darse su tiempo a razonar, algunos de los autores resultaron más comprensibles que otros y de una escritura más fluida, pero a otros simplemente los perdí.
Si tengo que quedarme con alguno de los ensayos definitivamente es "la sexualidad de las mexicanas".
En fin, un texto más científico y analítico que inventivo y relajante.
Para más reseñas sígueme en Instagram como @arqui.lectura -
Lo leí para una materia de la universidad en la licenciatura, es una compilación sobre textos de varios autores en torno a la identidad del mexicano. En especial me parecieron muy interesantes los textos de Rodolfo Usigli (Las máscaras de la hipocresía), de Jorge Portilla (El relajo), de José Revueltas (Posibilidades y limitaciones del mexicano), de Juana Armanda Alegría (La sexualidad de la mexicana) y de Carlos Monsiváis (La identidad nacional ante el espejo).
-
Anatomía del mexicano del sociólogo mexicano Roger Bartra, es una compilación de artículos de diversos intelectuales (muchos procedentes del país del sol azteca) los cuales abordan lo que a consideración suya es ser mexicano.
Unívocamente externaré que me quedo con el artículo del ensayista y cronista de Ciudad de México Carlos Monsiváis, cuyo artículo se intitula La identidad nacional ante el espejo.
Desde mi perspectiva, es el único el cual sí relata en exiguas palabras lo que es ser mexicano desde su exordio hasta la contemporaneidad. Sea como fuere, no siempre concordaba con él.
Del resto de los articulistas, expondré que me confundieron más de lo debido; desde nunca y hasta la fecha, desconozco lo que es ser mexicano.
A menos claro, si se le interroga a seres como Demis de Vagaboom, Ford Quarterman o ciertos extranjeros (esclarezco, no todos) que, quienes crean que México es sólo consumir chilaquiles, potar alcohol, sonreír por nada... en dado caso, estamos perdidos.
Ahora bien, de leerse libros del caricaturista e ilustrador michoacano Eduardo del Río (Rius), tengo otro indicativo de que se comprenderá mejor la significación de ser mexicano.
El lector dispone de la palabra ulterior, gustaré de leer su parecer; hasta la próxima. -
Una admirable colección de ensayos acerca de “el mexicano”. Los autores forman una muy respetable lista del quién-es-quién de los intelectuales del país. Una muy buena referencia para el interesado en el tema y un festín para el obsesionado con él. Quizá en esa obsesión con una historia prejuiciada, mezclada con generalizaciones, clisés, estereotipos y ansias intelectuales se encuentre escondida la mentalidad que retrasa al país.
-
Valiosos ensayos sobre lo mexicano. Los más cortos son los mejores y más concisos. Los más extensos me parecen palabrería y solo redundar de manera circular sobre conceptos rebuscados. Bartra es solo un compilador. El ensayo con el que él contribuye es mediocre (a mi parecer).
-
tedioso...yo creo que es para sociólogos. Es un compendio de varios autores tratando de describir al mexicano desde varios ángulos y ámbitos. Muchos de estos ensayos siento que ya están pasados de moda.
-
Buena compilación de ensayos sobre el carcater y modo de ser del mexicano, unos mejores que otros.