Demian / Siddhartha by Hermann Hesse


Demian / Siddhartha
Title : Demian / Siddhartha
Author :
Rating :
ISBN : 970070629X
ISBN-10 : 9789700706290
Language : Spanish; Castilian
Format Type : Paperback
Number of Pages : -
Publication : Published January 1, 1998

Emil Sinclair es un niño que ha vivido toda su vida en lo que el llama el Scheinwelt (mundo de ensueño o mundo de la luz), pero una mentira lo lleva a ampliar sus visiones del mundo y a conocer un personaje enigmático de nombre Max Demian que lo llevará por los senderos del auto-razonamiento destruyendo paradigmas materialistas que antes le rodeaban.


Demian / Siddhartha Reviews


  • Celeste

    The timelessness of a book marks it as a classic, and that is true for Demian, which is remarkably relevant to today's political climate.

    When Demian says, "The new world will be terrible for those clinging to the old," I think about those in the camp of Trump who wish to 'Make America great again.' How frightening the world must seem to those who harken back to the old philosophies. When the older generation looks upon the dreams of the younger generation, they often fear that their way of life will be threatened. But Demian refers to the "reign of herd instinct, a community born of fear, hatred, and embarrassment" as a "society of men afraid of the unknown inside them."

    Those who cling to the old ways are doomed to die. But the recurring theme of the book is that nothing can be born without first dying. Demian tells Sinclair, "The world as it is now wants to die, to perish... and it will." The world Hesse writes about is pre-WWI Europe, a time in which Europe had "conquered the world, only to lose her own soul."

    This book speaks of the power of dreams and the duality of the world as a force for change. Demian says we must be ready to evolve, we must embrace the new while honoring the old. As we enter a new realm of human history, this book can guide us along that path.

  • Tai

    I read Demian & plan to read Siddhartha soon. Demian was such an amazing book. With all the beautiful words Hermann chose to create this book, it keeps you hooked page by page. Although, I will note you'd probably have to take a break with each chapter and re-read to ensure your capturing the magic within the book.

  • Frank Hidalgo-Gato Durán

    H.Hesse se reafirma como uno de entres mis tres primeros autores favoritos.
    Una lectura muy introspectiva, filosófica y de crecimiento personal.
    Con 'Demian', Hermann Hesse puso de manifiesto su gran crisis psicológica. La novela tuvo un gran éxito. Hesse se ganó, a partir de la publicación de esta obra, un nombre respetado dentro de la literatura universal.
    Leí que Hermann Hesse firmó 'Demian' con el seudónimo de Emil Sinclair, como él mismo contó: "Sinclair fue el seudónimo que elegí, en la época de prueba más amarga de mi vida”.
    Quotes:
    “He sido y sigo siendo un buscador, pero he dejado de cuestionar estrellas y libros; He comenzado a escuchar la enseñanza que me susurra la sangre”.
    “Aquellos que son demasiado perezosos y cómodos para pensar por sí mismos y ser sus propios jueces obedecen las leyes. Otros sienten sus propias leyes dentro de ellos”.

  • Gabriel Suescún

    Demian, de Hermann Hesse:

    Este libro está en mi top tres de lecturas vitales; su lectura, en dado momento, me ayudó a hacer introspección e incluso me transportó a tiempos escolares, donde me sentí más identificado con el personaje de Demian que con el de Sinclair, debido a mis posturas frente a las clases del colegio y al núcleo familiar conformado por mi madre y yo, que no constituía en absoluto una relación vertical ni jerárquica, sino más bien de mutuo apoyo.

    Así pues, entremos en materia. Esta novela corta es narrada por el personaje principal, Emil Sinclair, quien, desde lo que ya parece ser su adultez, relata los momentos más peculiares de su vida temprana. Sinclair creció en un hogar estricto y religioso, con nulas posibilidades de réplica en cuanto a la cosmovisión de su padre. Nublado ante lo que consideraba la contraparte del mundo, estigmatizaba todo lo que no era considerado bueno por sus progenitores, esto es, los placeres mundanos y las ideas heréticas. Entonces una travesura, que desencadena una mentira al parecer piadosa, lo impele a sentirse pecador y traicionero de su hogar. Sin embargo, cuando conoce al enigmático Max Demian, quien le ayuda a resolver este problema y le planta nuevas dudas, su perspectiva comenzará a ampliarse.

    Según mis consideraciones, Demian era un proyección de Sinclair; es decir, una contraparte suya, una fantasía que aglomeraba todo aquello que él no se atrevía a ser. Incluso descubrió allí el amor carnal y espiritual al incluir a la madre de Max en dicha fantasía. Casualmente, Demian aparece en momentos cruciales de la vida de Emil, quizá porque este último se proyectaba siendo así, pensando, hablando y actuando como Demian, viviendo esa otra vida, aunque tal vez fuese solo en su mente, puesto que Max Demian representaba todo lo que los padres de Emil Sinclair habían satanizado, tachado de incorrecto o malo, y de lo que quisieron alejarlo desde su niñez.

  • — Orne

    this just isn't my type of book. from beginning to end, i felt pretty bored and wanted to end the book quickly. i didn't connect with any character, and i didn't agree with most lessons that demian gave in the book. i still don't know why i decided to read it; i mean, the bts theories were an important role in me deciding to read 'demian', but yeah, it didn't work for me. i can see why a lot of people like it, kinda sorry i can not say the same thing.

    ps: english isn't my first language so sorry if there's any mistake! <3

  • Jaqueline Rangel

    Está ha sido una de mis lecturas más ok del año, es decir, no es un mal libro en cuestión de narrativa o escritura, pero para la Jaqueline de esta época, que leyó este libro, que hizo muchas anotaciones para comprender y cuestionar el libro, no le gustó, esa es mi visión general, libro interesante, pero hasta ahí.

    Esto, por supuesto o significa que el libro no me haya gustado en su totalidad, lo que a mi me generó bastante conflicto es que a veces juzgaba al libro sin tener en cuenta el contexto en el que fue escrito y creado, durante la primera guerra mundial. Estos prejuicios que yo les adjudiqué al libro y a mi lectura es porque las ideologías que el personaje de Demian y Emil planteaban no concuerdan con mi forma de pensar y leer el mundo; mientras ellos hablan del deseo, voluntad y el destino, yo interpreto al mundo de forma más relativa, la voluntad de un individuo no lo es todo cuando (como diría Guasón) vivimos en una sociedad.

    El libro te enseña y demuestra que, para generar conocimiento, es necesario vivir como experimentar ese conocimiento y no quedarse en el plano de la abstracción, así como también no todo es completamente luminoso ni completamente oscuro, existen grises y todo es cuestionable según los preceptos de la sociedad en la que se vive (en esto si hace mucho hincapié el libro, habla de la sociedad europea), así como que para renacer o seguir avanzando es necesaria la muerte (ideológica o física) para poder renacer, tipo, de las cenizas renazco, o para poder pasar a la adultez la infancia debe morir. Pero a pesar de todo lo expuesto y de definir que no existe bien y mal, es decir, que no existen los extremos, reflexiona y argumenta que lo individual es lo correcto y lo colectivo lo incorrecto, nunca llega a generar lo que sería la fusión de estos dos, y si lo hace, plantea a Emil y Demian como los elegidos para guiar al “rebaño” (la marca de Caín, pues). Existe está separación ideológica de individuo y colectivo que es completamente imposible de separar.

    Otro punto, es que claro, hablamos de hombres blancos, europeos en el siglo XX (nada más no digo heteros porque ahí si Emil y Demian como que heteros heteros, no eran), y de clase media-alta sus únicos problemas eran meramente existenciales que terminaban por afectar su estado físico (sigue siendo grave, pero en esta ruleta de desgracias, ellos están bastante bien, muy bien). A parte le representación femenina es la cosa más vaga que he visto, nunca se generan diálogos tan profundos como con Demian u otros personajes masculinos, solo te dicen que estos personajes femeninos están para darle otro sentido de transitoriedad a Emil, y ya.

    No me aportó algo completamente nuevo, más que este libro le desagrada por completo la colectividad. Cabe resaltar que entiendo que hace referencia una colectividad que no cuestiona y es acrítica de su situación como individuos, pero no le da aspectos buenos a la colectividad, solo malos, no me da esos claro-oscuros que buscaba que se me presentaron en toda la obra. Solo lo plantean como que es necesario tocar fondo en las entrañas maliciosas de la colectividad para guiarse al destino que se tienen como individuo. A parte, estamos viviendo una época de bastante individualidad (cof, cof, modernidad líquida), y no es lo mejor, el querer ser un individuo completamente autónomo de la sociedad es imposible. Tal y como dice el libro, los cambios vienen, y las afectadas serán las estructuras arcaicas, pero para mí la solución no nace de lo individual como plantea Demian, nace de reconocer al otro, reconocer sus problemas y querer abolir esos sistemas estructurales que privilegian a unos y a otres les olvida.

    Enfin, no es un libro que recomendaría, es interesante, pero deseaba arrancarme los ojos para el final. Muchas frases me gustaron, muchas otras no concuerdan con mis ideologías, y aún así, aquí ando escribiendo miles de planteamientos que cuestioné del libro. La coherencia no es mi fuerte, y ni la del libro, pero bueno, besitos.

  • Perihan

    Çok önceden okumuş olduğum bu kitapta, Demian ,Hermann Hesse yine "kendinden" bir karakterle yola çıkıyor ve sorguluyor...
    Tanrı sadece güzelliklere mi sahip çıkar? Ya kötülüklükler, insanı yiyip bitiren hesaplar.
    İnsan mükemmel mi? Doğası gereği insan, temiz olanları sevdiği gibi, kirli olanları da seviyor! Şeytan da melek de insanın içinde.
    Kitap gerçekten çok sağlam ve etkileyiciydi.
    Kendi halinde yaşayan biz insanların bile, güzel erdemlerle çatışma durumuna girmekten, inançlarımızdan şüpheye düşmekten yakamızı kurtaramadığımızı gösteriyordu.

    Çok fazla alıntı yapılacak sözler vardı.
    İşte onlardan biri: " İnsan birinden korkuyorsa, o kimsenin kendi üzerinde söz sahibi olmasına izin vermiş demektir."

  • scl.ashx

    "𝐈 𝐡𝐚𝐯𝐞 𝐛𝐞𝐞𝐧 𝐚𝐧𝐝 𝐬𝐭𝐢𝐥𝐥 𝐚𝐦 𝐚 𝐬𝐞𝐞𝐤𝐞𝐫, 𝐛𝐮𝐭 𝐈 𝐡𝐚𝐯𝐞 𝐜𝐞𝐚𝐬𝐞𝐝 𝐭𝐨 𝐪𝐮𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨𝐧 𝐬𝐭𝐚𝐫𝐬 𝐚𝐧𝐝 𝐛𝐨𝐨𝐤𝐬; 𝐈 𝐡𝐚𝐯𝐞 𝐛𝐞𝐠𝐮𝐧 𝐭𝐨 𝐥𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧 𝐭𝐨 𝐭𝐡𝐞 𝐭𝐞𝐚𝐜𝐡𝐢𝐧𝐠 𝐦𝐲 𝐛𝐥𝐨𝐨𝐝 𝐰𝐡𝐢𝐬𝐩𝐞𝐫𝐬 𝐭𝐨 𝐦𝐞."

    It's a timeless classic where the book narrates the life of a boy - Emil Sinclair from his childhood to his adulthood and follows the development of his character and thought process as every new character (that is introduced in every other chapter) has diverse impact on him.

    It's a valuable book which can be described as a journey of knowledge and covers various deep topics on deep levels. It covers the duality of world and realms of human history.

    A definite recommendation.

    *Trigger Warning:- Domestic violence

  • Adrian

    He perdido la cuenta de los kilómetros que he caminado en las letras de Herman Hesse, en sus personajes han crecido las llagas también a cuenta de esta misma razón, es así como entre deseos reprimidos y aprendizajes autodidactas, en largas caminatas, Hesse han construido historias que, además de interesantes, no pudiéramos dudar que responden a muchas de las preguntas que un buen lector puede llegar a concebir.

    Aunque la dosis parece ser la misma, es la forma de suminístrala de Herman Hesse lo que en este par de novelas, contenidas la edición de Porrúa y su colección “Sepan Cuantos”, merece la pena estudiar, por un lado Demian y la exploración del bien y del mal, ese mundo niestzcheniano de la moral que cuestiona el pequeño protagonista Emil Sinclair desde su primera infancia y que además sirve de argumento a lo largo de la novela, un entendimiento propio e inculto, el cual, llegado el momento, con la ayuda de Demian evoluciona en un juicio que alimenta una interpretación que cambia el parecer de Sinclair en las distintas etapas de su vida contadas en esta novela. El cuestionamiento de la moral, de la religión, la marca de Caín representada como la fortaleza del hombre que decide imponer una voluntad más que un estigma, el “único” dios del bien y el mal objeto de la pesquisa de Emil Sinclair, la pasión por las respuestas, la búsqueda ¿inacabada o concluida? esa es tarea final del lector.

    Finaliza este duo con la meditación hecha novela, Siddartha es un viaje hacia la independencia del pensamiento, una novela que narra la travesía del joven Siddartha hacia una propia religión, un propio pensamiento, el acercamiento a aquellas personas que componen la experiencia de un hombre, la emancipación de Siddartha hacia un camino que a su parecer puede concluir la eterna búsqueda. En compañía de su amigo Giovinda, Sidartha se aparta de su padre para recorrer con un grupo de monjes samanas el sacrificio que aquellos monjes adoptaban para alcanzar lo más alto del alma, el yo, así lo hace por un largo tiempo Siddartha, pero el conocimiento, según su interpretación, requiere de más que un adoctrinamiento pues la doctrina es solo un medio que dispone un grupo para crear un camino, este, por supuesto no puede ser el mismo para todos, y es así como Siddartha se propone conocer otros secretos, alejado del adoctrinamiento de los samanas descubre el amor, que le es brindado por Kamala cuyo requisito para enseñarle de estos secretos son riquezas, Siddartha empecinado entonces en su búsqueda se hace rico, pasados los de muchos años y no habiendo aún encontrado respuestas decide marcharse del lecho de Kamala, quien mantiene un secreto. Siddartha continua un exhaustivo camino hacia el propio entendimiento, hacia su propia doctrina, misma que según dice no puede ser transmitida a un discípulo pues en el individualismo y la soledad yace el Atman, y con esto, su pertenencia al todo, que en las últimas líneas resuelve.

    Tenemos aquí dos de mis obras favoritas de uno de mis autores favoritos, ganador de un premio nobel de literatura por ahí de los 40's, Herman Hesse ofrece como siempre textos que se cuelan y que modifican nuestras preguntas, Hesse nos toma una vez más de la mano y con él nos encamina hacia un mismo rumbo que depende de la novela es el paisaje que nos muestra.

  • Kanika Saini

    Demian

    "Only the ideas that we actually live are of any value."

    Once someone discovers their core, is it possible to find contentment in what lies on the surface?

    All that we are is made up of everything that exist. This is a story of Emil Sinclair's journey of self-discovery.

    Emil saw the world in two shades and despite being occasionally allured by the darker one, he could differentiate between right and wrong until he met Demian. Demian challenged Sinclair's way of seeing things and introduced him to the dual nature of this world which rather than creating friction, complimented each other.

    Demian is a companion, he is a mentor, he is the guiding light, he is the voice inside your head, he is you.

    The story can be interpreted differently and Hesse through symbols and philosophical discourses create curiosity and leaves questions in one's mind about the intricate ideas of a new and flexible world that our protagonist wished to be a part of.

    A highly recommended book.

  • Andrea  maca

    Emil was in love with Max
    Change my mind.

  • luchita

    demasiado filosófico para mi persona

  • Liny ViGo

    Demian
    En realidad son 4.5 estrellitas en el cielo... Este libro me gusto mucho, la manera en como reflexiona, sobre encontrarse asi mismo, interiorisarse y adentrarse en el descubrimiento del yo , me encanto el personaje de pistorius y de frau eva, algunas de las frases de hermann hesse son hermosas, pero a su vez simples y creo que parte de lo interesante de este libro es eso.. dentro de lo simple encuentras el sentido o la luz o la repuesta , mi unica critica es que se me hizo corto me hubiera encantado que vislumbrara un poco mas de la ww1 , no soy de las que opina que este libro deben de leerlo adolescentes , ni de que habla de la proyeccion de la sexualidad de blah blah blah, si entiendo el punto de opinion con respecto a eso pero ni al caso, me encanto como utiliza la luz(literal) y la sombra, como una proyeccion de lo bueno y lo malo, y que dentro de las sombras puede haber algo bueno como en el reencuentro cuando esta con el japones, y viceversa como en la parte final del estallido;que hable de San Agustin es un plus, y bueno yo lo disfrute mucho espero que quienes lo lean les haya pasado igual, siento que es de esos libros los cuales puedes volver a leer todo o en pedazos por que no es de que te enseñe pero si te deja conocimiento. Go Hesse Go ;)

  • Mark

    I read this in late Summer of 2006 while a lot was going on in my life. This parable got inside my head and forced me to look at things differently. The river metaphor especially powerful. It's easy to see why this was such a hit when it was 'rediscovered' by the counter-cultural movement in the '60's U.S. While not exactly a counter-cultural revolutionary, I appreciated Hesse's take on this timeless tale of the journey of self discovery and the path to wisdom.

  • Eli

    Siddhartha by Hermann Hesse is an outstanding Journey about a man on a mission. It an outstanding story about a man who leaves everything behind for learning and understanding. Throughout his journey with his friend Govinda, he seeks enlightenment. During his life he undergoes several life changes and passes by themes that are shown throughout his life like being able to cure life. Siddhartha will searches for the one major goal in life that is above all others, nirvana.

  • Yong Lee

    Just finished reading Demian. Reminded me of Spring Snow by Yukio Mishima. Must be time to read Mishima again.

  • Marine Hovhannisyan

    Աներևակայելի (mind-blowing) չքնաղ գիրք Հեսսեից:
    Պաշտելի Հեսսեից:

  • Clara (clarylovesbooks)

    Not going to lie, I read Demian only because of BTS, but I ended up really enjoying it! I actually liked it more than Siddhartha.

  • Ecem

    ✨"Kuş yumurtadan çıkmak için savaş veriyor. Yumurta dünyadır. Doğmak isteyen, bir dünyayı yok etmek zorundadır."


    Yaklaşık 3 yıl önce alıp okumuş ve hayran kalmıştım. Ardından bir sınıf arkadaşıma okuması için verdim lakin geri alamadım ve kitap gitti. Geçenlerde ise bir sahafta gezerken 1997 basım, içinde notlar olan altı çizili bir basımını buldum ve hemen aldım, o gün de okudum. Hem doğduğum yıl basılmış olması, hem de kitabın eski sahibinin yazdığı notlar, altını çizdiği yerlerle kitabı tekrar okudum ve çok daha fazla sevdim! Hep tam ihtiyacım olan zamanlarda elime geçti Demian ve minnettarım buna! 💜
    .
    .
    .
    Kitap baş karakter Sinclair'in günahla tanışması ve bununla yüzleşmesi ile başlıyor. Onun arkadaşı Demian ile ilişkilerini ve kendini bulma yolculuğunu okuyoruz. Demian Emil Sinclair'e kendini bulma konusunda yardımcı oluyor. Sözleri ve sohbetleri beni çok etkilemişti. Bir yerde Demian şöyle diyor:

    "Herkes kendisi için yasak olanla olmayanı saptamak zorundadır. İnsan yasaklanmış hiçbir eyleme kalkışmaz, yine de alçağın daniskası olabilir. Bunun tersi de düşünülebilir kuşkusuz. Aslında sadece bir rahatlık sorunudur bu. Kendi kafasıyla düşünemeyecek ve kendi kendisinin yargıcı olamayacak kadar rahatını sevenler, yasaklara olduğu gibi boyun eğerler. Böylelerinin işi kolaydır. Ötekiler ise, yasakları kendi içlerinde hisseder. Öyle olur ki, her dürüst insanın Allah'ın günü yapageldiği şeyler yasaktır böyleleri için; öte yandan yasaklanmış şeyleri yasak saymazlar. Herkes kendi işini kendisi görmek zorundadır."
    .
    .
    Sırf bu paragraf bile insana bir sürü şey düşündürüyor. İyinin de kötünün de insanın içinde olduğunu gösteriyor bize Hesse. İnsanın kendini aramasının nasıl zorlu bir yol olduğunu anlıyoruz. Bu dönemde tekrar okumak benim için çok iyi oldu ve birçok şeyi görmemi de sağladı. Hayatınızın geçiş dönemlerinde okumanız gereken bir kitap bence. Yazarla tanışma kitabı olarak gayet uygun olduğunu düşünüyorum. Çok akıcı bir dili var. Yazarın Siddhartha ve Bozkırkurdu kitaplarını da en kısa zamanda okumak istiyorum. Mutlaka tanışmanız gereken bir kalem.
    .
    .
    .
    .
    ✨Uyanık insanları bekleyen tek ama tek bir görev vardı: kendini aramak, kendi içinde bir sağlamlığa kavuşmak...
    .
    .

    ✨Bir başlangıçtı bu, ken­dime kavuşma özleminin gözlerini içimde açmasıydı.

  • Esther ⚡

    No siento que este libro haya sido para mí, se me hizo demasiado abstracto y filosófico. A pesar de que me gustó la idea del autor y lo que trata de reflejar, me parece horrible la ejecución, no me gustó los ejemplos con los que evidencia las cosas, mucho menos las metáforas, también me disgustó el peso religioso, ese fanatismo me parece absurdo y aunque entiendo que es propio del tiempo y que es algo que Hesse pone intencionadamente, me choca bastante. Tampoco me gustó lo simbólico que es absolutamente todo en este libro y menos aún lo rebuscado de las comparaciones, en fin, definitivamem no fue para mí, lo único que me gustó de la historia, si es que de le puede llamar así, es el hecho de cuestionar y darle otro enfoque al tema de Caín y Abel, tanto de lo ocurrido entre ellos, como de la supuesta "marca", sinceramente creo que fue la única comparación genial, pero igualmente NO lo recomiendo.


    OPINIÓN PERSONAL, NO VERDAD ABSOLUTA 🙂

  • Trinity Benstock

    It was okay.

  • Anny

    Que historias🤯 a pesar de ser un libro corto a mí me costaba leer de seguido porque puede resultar un poco cansino, pero las historias son interesantes 👍

    " Todos procedemos de la misma montaña; pero cada uno, tiene su propia meta... a su propio fin. Podemos entendernos unos a otros, pero comprendernos, sólo cada uno lo puede hacer consigo mismo"

    Me parece que esa frase sacada del prólogo de Demian aplica muy bien para las dos historias dentro de este libro.

    Demian.

    El protagonista, un chico llamado Emil Sinclair nos cuenta como es la vida en su hogar (un mundo "claro" lleno de luz, de paz, amor y más cosas "buenas" o moralmente aceptadas) sin embargo, un día, charlando con otros niños les cuenta que él cometió un robo (lo cual es mentira) pero debido a esto se verá inmiscuido en otro mundo (el "oscuro" el mundo de la mentira, la desgracia, la calle, la maldad)

    Cuando Demian aparece en escena y ejerce cierta influencia en Sinclair, todo en lo que Emil Sinclair creía será puesto en duda.

    Habla de la dualidad existente en todas las cosas, en qué no hay bien separado del mal. Pero no sólo de eso, habla de crecer, de aprender, madurar y de aceptarnos a nosotros mismos.

    El mundo está lleno de claroscuros, de grises y el Dios se llama Abraxas🤐

    Si la interpretación fuera literal, un par de cosas resultarían algo extrañas🙃 pero como la cuestión no es literal o al menos yo no la sentí así. Resulta muy interesante. Y sumando que leí por ahí que hay influencia de Jung acá pues todo cobra sentido 🧩🧠


    Siddartha

    Siddartha no está contento con la doctrina que le inculcan y siente que no pertenece a ese lugar porque no encuentra paz ni se siente a gusto ahí, por lo tanto, decide emprender un viaje para encontrar sentido a su vida y ser feliz.

    Pasa a ser Samana, luego aprende un poco de la doctrina de Gotama y llega a un punto que no quiere aprender de maestros sino de si mismo. También hay una mujer que llega a su vida y tiene mucho que aprender de ella, me parece que todos los personajes (por muy efímeros que sean algunos) le aportan muchísimo a Siddartha.

    Se entiende por el contexto lo de querer ser su propio maestro y todo eso, pero sin todos los maestros que tuvo anteriormente no habría llegado a ese punto, aunque no presto objeción alguna a qué la experiencia es la mejor escuela y si bien podemos aprender de experiencias ajenas, hasta no vivir en carne propia las cosas, las comprendemos.


    Del libro en general 📖📖📖📖
    Si, es medio filosófico, existencial, introspectivo, psicológico... Trae una onda onírica también, está medio extraño, pero las historias son buenas, a mí me costó leerlo, pero aún así estaba enganchadisima queriendo terminar aunque fuera poco a poco y me ha gustado mucho.

  • Simona

    In questo romanzo della giovinezza, Herman Hesse si scopre mostrando alcuni riferimenti autobiografici.
    La storia, la giovinezza di Emile Sinclair, non è la storia di un eroe, ma di una persona normalissima, molto più vicina a noi di quanto possiamo immaginare e pensare, proprio come ci viene raccontato e descritto sin dalle prime righe:

    "E' la mia, la storia di un uomo non inventato e possibile, non ideale o in qualche modo non esistente, ma di un uomo vero, unico, di un uomo che vive".

    La vita di Sinclair si contraddistingue per due aspetti, o sarebbe meglio dire due mondi: da un lato, il mondo di luce, di positività rappresentato e formato da persone come la sua famiglia e gli amici; dall'altro il mondo dell'oscurità delle tenebre che "ha un altro odore e parla diversamente", caratterizzato dalla presenza di Franz Kromer, che tenterà di portarlo verso la perdizione.
    La figura di Demian, così carismatica, sarà una guida spirituale, un faro nella vita di Sinclair, che lo accompagnerà nel viaggio più complicato, il viaggio alla ricerca di se stessi.

  • Fran:)

    Disfrute demasiado leyendo este libro. Tiene ese toque filosófico que me encanta. Sinclair es un personaje que desde niño tiene una perspectiva muy peculiar a la vida. El autor logra que uno pueda sentir todo a través de sus ojos dejándonos entrar a su mundo de oscuridad y luz, y ver como su mente y perspectivas de vida progresa a través que crece y conoce a Demian (que estoy segura sinclair estaba enamorado de el KSJSKSJS). El libro te lleva por una completa experiencia y toca temas muy profundos. Es de esas lecturas que quieres que nunca terminen. Y cuando lo hacen, te dejan con un vacío y una completa visión de vida diferente.

  • Kelly

    I thought this book was wonderful. It really leads you on a road of discovery for the character but also in learning about the character you do truly learn more about life and the world around and in that, yourself.

    Great book!

  • Vicente Laso

    too el mundo dice que Sinclair y Demian dice que son Geis pero Sinclair le tiene una admiración profunda a Max Demian. Gente no hablen weás. ustedes creen que lo admiraba o eran gays? respondan pa no quedar como payaso porfa