Azaña: Novela by Carlos Rojas


Azaña: Novela
Title : Azaña: Novela
Author :
Rating :
ISBN : 8432052949
ISBN-10 : 9788432052941
Language : Spanish; Castilian
Format Type : Hardcover
Number of Pages : 341
Publication : First published January 1, 1973
Awards : Premio Planeta (1973)

Azaña, novela galardonada con el Premio Planeta 1973, no es un libro más sobre nuestra guerra civil. Es, ante todo, un extraordinario retrato del que fue presidente de la República española; retrato que, enmarcado en un contexto histórico documentado con minucia y rigor, trasciende el estricto valor biográfico para erigirse en creación literaria de primera magnitud.


Azaña: Novela Reviews


  • Barojiano

    Azaña agoniza en su exilio en Francia. Desde allí va rememorando su vida, especialmente su carrera en el gobierno de la República de aquel país del que no puede recordar el nombre. Azaña se desdobla en dos hombres: el de la carne, lleno de terrores y egoísmo, y el del espíritu, que se limita a ser testigo de la tragedia de la guerra civil, sin juzgar a las personas e intentando llegar a un pacto cuanto antes con los sublevados. Delante de él y del lector pasan las miserias personales de gente como Negrín (éste especialmente) Companys, o las miserias institucionales del parlamento vasco, el partido comunista o la Generalidad. El bando republicano se desmoronaba por las luchas internas, y él siempre creyó que era mejor pactar que ir a una guerra que no era posible ganar.

    Rojas traza una especie de autobiografía novelada de uno de los protagonistas indiscutibles del siglo XX en España. El propio protagonista nos cuenta sus ideas políticas, morales, religiosas, filosóficas, artísticas y literarias. El autor propone un texto en el que él habla por Azaña, Azaña habla por él, e incluso Azaña habla por Azaña, en una obra que referencia constantemente al Quijote en ese juego de personajes que se piensan y sueñan a si mismos, piensan y sueñan el mundo, y piensan y sueñan como un autor les pensará y soñará el día que decida escribir sobre ellos. Premio Planeta en 1973. La verdad es que me ha parecido muy interesante. Recomendable.

  • Mónica

    Lectura imprescindible hoy en día, pues mientras lo estaba leyendo, el gran Tribunal Supremo de esta gran democracia llamada España, dice que "penaliza la exhumación de Franco, por interés general del que fuera jefe de Estado, desde Octubre de 1936". Sí, desde Octubre del 36. El legítimo jefe militar será nombrado, muy democráticamente, en una reunión de los altos mandos militares que se habían alzado en armas contra el legítimo gobierno. Todo muy legal para el Tribunal Supremo. ¿Qué garantía de justicia tenemos en este país cuando así se pronuncia el Tribunal Supremo? ¿De qué sirvió que se muriera el dictador si las instituciones siguen podridas y rezumando dictadura franquista?

  • Lolilu

    COMPRAR