Así se acaba el mundo. Cuentos mexicanos apocalípticos by Edilberto Aldán


Así se acaba el mundo. Cuentos mexicanos apocalípticos
Title : Así se acaba el mundo. Cuentos mexicanos apocalípticos
Author :
Rating :
ISBN : -
ISBN-10 : 9786072406124
Language : Spanish; Castilian
Format Type : Paperback
Number of Pages : 196
Publication : First published December 21, 2012

El mundo no se acaba del mismo modo para todos. En este libro se presentan 19 versiones del anuncio milenarista que se cumplirá, o no, un día de diciembre de 2012... o no.

Estas historias abarcan un amplio registro, desde la fantasía hasta el realismo crudo, de la historia íntima a la historia colectiva, del sentido del humor hilarante a la revelación trágica, de la ruptura amorosa a robots asesinos y fantasmas. Los personajes deciden cómo vivir el día final, y sus elecciones pasan por cantar en un avión rolas ochenteras o jugar el último nivel de un videojuego. Otros, claro, no deciden nada, pero el Fin los alcanza de todas maneras.

Alejandro Badillo, Carlos Bustos, Miguel Cane, Libia Brenda Castro, Raquel Castro, Alberto Chimal, Gabriela Damián, Eva Díaz Riobello, Alejandro Espinoza, Cecilia Eudave, Agustín Fest, Rodolfo JM, Óscar Luviano, Omegar Martínez, Erika Mergruen, Isaí Moreno, Sofía Ramírez y Arturo Vallejo, reunidos aquí por Edilberto Aldán, nos describen su peculiar apocalipsis.


Así se acaba el mundo. Cuentos mexicanos apocalípticos Reviews


  • Leonardo

    Así acaba el mundo es quizás el eslabón más débil de esta serie de antologías de escritores mexicanos jóvenes que practican con seriedad y pasión la ciencia ficción, la fantasía y el terror. Aunque el tema parecería ser infalible, muchos de los cuentos resultan fantasías poco memorables (y hasta aburridas, incluyendo un fan fiction de Doctor Who) o ejercicios de estilo que se quedan en la patina de ironía postmoderna sin ir más allá. Algunos cuentas logran salvar la antología del abisma de una única estrella, incluyendo: "Contemplación" de Alberto Chimal, "El plan perfecto" de Raquel Castro Maldonado y "Más allá" de Erika Mergruen.

  • Armando Góngora

    Soy muy fan de todo lo que tiene que ver con el apocalipsis, por lo que cuando vi este libro, tuve que comprarlo. Como casi cualquier colección de cuentos de autores diversos, Así se acaba el mundo tiene altibajos: algunos textos son maravillosos, ya sea por el humor o ironía con que retratan el Fin (siempre con F mayúscula) o por lo profundo de su prosa; otros, sin embargo, me parecieron completamente insufribles. Sin duda, mi favorito fue De qué silencio vienes de Libia Brenda Castro. Gran historia escrita de una manera hermosa. No pido, exijo una novela que expanda ese mundo.

  • Carol

    Me he encontrado algunos relatos muy interesantes, otros con un final sorprendente, y algunos justo con la cantidad de desesperanza y melancolía esperada. La verdad hay de todo en el libro, relatos relacionados con el fin del mundo, la gran mayoría en el sentido literal de adiós mundo cruel, otros en un sentido más personal del fin. Lo que más me gusta de estas antologías es descubrir nuevos autores cada vez. Entre mis favoritos esta vez fueron "Robots asesinos" con todas las maravillosas referencias de Dr Who, y "Caput" donde especifica todas las formas oficiales en que la gente podía decidir morir para el fin del mundo.

  • Kurazaybo

    Yo lei este libro porque me gustan mucho los cuentos y en una feria del libro reciente fue el unico titulo actual que me llamo la atencion, al menos en parte porque la premisa es muy similar a "Diarios del fin del mundo" de Recolectivo. Debo reconocer que es bastante entretenido y que deja la impresion de ser un proyecto bien logrado y cohesivo. Me gusta que para cada cuento hace una breve presentacion de cada autor y, a manera de despedida, el insight de cada uno sobre como se imagina y enfrentaria el fin del mundo.

    Naturalmente que hay cuentos mejores que otros, pero ninguno me dejo un mal sabor de boca y al final me gusto el libro. Entre mis cuentos favoritos tenemos "Billete de ida" de Eva Diaz Riobello, en que las personas circulan en un tren esperando a que llegue su parada, sirviendo a manera de metafora del mas alla. "Robots asesinos" de Arturo Vallejo, donde asistimos a una reunion social de un grupo de fans de Dr Who que solo se conocen por foros y twitter y se juntan a pasar el fin del mundo viendo su serie favorita. "Fuego, camina conmigo" de Oscar Alejandro Luviano Gonzalez, en el que acompañamos a un regimiento militar en su futil esfuerzo al transportar un transbordador espacial de la NASA por entre el bosque de Ciudad Juarez, que se creo cuando a cada mujer muerta le salieron raices y se convirtio en un arbol frondoso. "Final de Fiesta" de Gabriela Damian Miravete, que nos lleva por el penoso recorrido de una mujer que avanza con su gato como unica compañia para reunirse con sus padres para pasar el fin.

    Un proyecto bien logrado y del que me gustaria ver mas propuestas similares.

  • Jonathan Rosas

    Un libro de cuentos sobre el fin del mundo que esperaba con ansías llegara a su fin a cada página que pasaba.

  • Maik Civeira

    Después de la grata sorpresa que resultó "LOS VIAJEROS", la antología de ciencia ficción mexicana, me quise aventar ésta de la misma colección, y que de hecho repite algunos autores de aquélla.

    Preparada por Edilberto Aldán, reúne una selección de cuentos de autores mexicanos (y una española que ha publicado en México) que tienen como eje común el fin del mundo. Como recordarán, el mundo se iba a acabar en 2012 por una profecía maya o no sé qué, y al antologador le pareció divertido armar un libro al respecto.

    El resultado es un volumen intrigante. Algunos cuentos son estupendos, otros son más o menos olvidables. El estilo de los mismos varía mucho, entre la farsa y la melancolía, el realismo y la fantasía pura.

    Mi favorito fue, por razones ñoñas, "Robots asesinos" de Arturo Vallejo, un relato protagonizado y narrado por una chica medio emo de la que me enamoré al leer. Ella y un grupo de geeks pasan el fin del mundo viendo un maratón del Doctor Who, emborrachándose y teniendo experimentos sexuales. Es una chulada.

    Otro que me impactó profundamente fue el titulado "Fuego, camina conmigo" de Óscar Luviano, en el que un par de sicarios cumplen la última misión encargada por el capo del cártel: el robo de un transbordador espacial. Mientras el mundo acaba, estas bestias continúan su imbécil labor, al tiempo que los árboles crecen de los cuerpos de sus víctimas.

    "De qué silencio vienes" de Libia Brenda Castro es un relato muy hermoso y melancólico, de una prosa que por momentos más bien parece poesía. Una anciana investigadora descubre en el trabajo final de su carrera, la traducción de un manuscrito, una respuesta al fin del mundo, quizá no la que esperaba, pero sí la única posible.

    El relato final "Final de fiesta" de Gabriela Damián Miravete, fue otro de mis predilectos. Cuando la Nada (muy como la de Michael Ende) absorbe el mundo, una joven y su gato parten en busca de la familia. Es un cuento sobre la soledad y la búsqueda de los lazos afectivos que dan sentido a la vida. O eso me pareció.

    Hubo otros relatos que me gustaron mucho, pero basten estos a manera de muestra de lo que podrán encontrár en este breve volumen.

  • Carol Gutiérrez

    Me sentí desesperanzada leyendo este libro. Algunos cuentos fueron demasiado para mi jóven cerebro y no entendí las referencias a la cultura pop.
    Pero ¡hey! Está bien pensar en el fin del mundo, a veces.

  • Miguel

    Una antología muy dispareja, textos buenos en general. No queda entre mis favoritos de esta editorial.

  • Eli Morales

    Me encanta que cada fin del mundo es diferente, porque el simple concepto de fin del mundo es muy subjetivo. Gran libro que leí en secundaria. :)

  • Valeria C.

    Perfecto en este momento de cuarentena que luce interminable

  • ☠ Daniel

    Es grato cuando te topas inesperadamente con un libro que tiene una portada bien diseñada, pues es lo que atrae en primera instancia. Es así como me topé con esta antología, más precisamente en una feria del libro que hubo aquí en Aguascalientes, además de la portada, por supuesto, el título es lo que buscamos inmediatamente al ver un rectángulo lleno de hojas, y en algunas ocasiones es lo único en la portada.

    Como usted lector, seguramente buen observador es, se percató que trata de una antología de cuentos mexicanos que podrían clasificarse dentro del género de la ciencia ficción, algunos más cercanos al realismo mágico propiamente dicho o a la fantasía, otros simplemente ficción. Precedidos, como en la mayoría de las antologías, y con el propósito de promover a los autores, de una nota introductoria acerca del creador y algún enlace cibernético en el cual podemos explorar más de cerca su obra contemporánea.

    Con el temor generado por las profecias mayas (entre otras), que pretendían terminar el mundo, aunado al protagonismo del que los humanos nunca están gustosos de dejar pasar por alto, surgen estas historias, estos cuentos que tratan sobre situaciones finales, terminantes, apocalípticas, algunas risibles, otras trágicas y muy emotivas, existencialistas, fantásticas también. En esta reseña hará un cameo otro libro: La Máquina de la Muerte, que les recomiendo si tienen un interés más individual por la finalización vital.

    Sólo dos o tres cuentos me parecieron un poco tediosos por su manera de abordar cierto tema o por el desarrollo de la trama. La portada cumple perfectamente con su cometido. Quizás la memoria me falle pero recuerdo que la edición no dejaba mucho que desear. Me quedo con las ganas de obtener más libros de Ediciones SM, he visto uno que otro relevante para mis intereses.

    Lo bueno: Los cuentos jamás son malos. Su lectura es fluida. Su precio: $120. Los hipervínculos para conocer más trabajos de los escritores.
    Lo malo: El título dice cuentos mexicanos, sin embargo, hay uno o dos cuentos de españoles.
    Lo feo: Que no sea tan conocida la obra de autores contemporáneos, en particular de este género.

  • Paulina

    This is another great recompilation of stories about possible scenarios for the apocalypse by Mexican authors. Some are comical, others spiritual, and others quite scary. I enjoyed all the different perspectives about the end of the world, literal and otherwise. Each story is followed by how each author would like to spend their last moments on earth in case of an apocalyptic event as well as what song they would like to listen to.

    In my case I would love to be at a dance party with all my friends and family, a fast salsa would probably be playing.

  • Axel Barceló

    A broad range of approaches to the end of the world.
    Por supuesto, dudo que alguien disfrutaría igual todos los cuentos, pues la variedad es muy amplia. Algunos me encantaron, mientras que otros abandoné a la mitad. Aun así, lo recomiendo mucho. Las voces suenan muy frescas y estoy seguro que descubrirán muy buenos autores.

  • Aris

    He leído otros dos libros de esta colección y ha mi parecer este es de los mejores. Tiene algunos cuentos que son muy simples, entretenidos, pero otros como: "De que silencio vienes" son más introspectivos y profundos. Es muy bueno también: "Final de fiesta".

  • Daniel Franco

    En Realidad, no considero que el libro sea malo, simplemente no me atrapó, de todos los cuentos que leí, sólo 1 lo disfruté bien. No lo sé prefiero dejarlo.

  • Chava Chuy

    Cuando hay cuentos de varios autores es más difícil ponderar el libro, pero en general el trabajo es muy bueno, vale la pena, si tienen oportunidad no duden en comprarlo.