
Title | : | Últimas noticias del nuevo idiota iberoamericano |
Author | : | |
Rating | : | |
ISBN | : | 958423854X |
ISBN-10 | : | 9789584238542 |
Language | : | Spanish; Castilian |
Format Type | : | Paperback |
Number of Pages | : | 267 |
Publication | : | First published March 1, 2014 |
Últimas noticias del nuevo idiota iberoamericano Reviews
-
El populismo, primo hermano del socialismo y la derecha proteccionista (léase Trump y compañía) y sus desgracias. El libro “Ultimas noticias del nuevo idiota iberoamericano” de Alvares Vargas Llosa, Plinio Apuyelo y Carlos Montaner, los mismos autores del “Manual del Perfecto Idiota Latinoamericano”, nos viene a dar una interesantísima actualización de lo ocurrido en Iberoamericana desde lo escrito en aquel clásico relato. Ambos libros son excepcionales, y sólo criticaría el título, ya que aleja de su lectura justo a aquellos que más los necesitan.
Los autores se pasean por la realidad económica y política de los países más representativos de la región, reflejando aquellos que tuvieron éxito relativo como; Chile, Perú, Uruguay, Colombia y aquellos que, de sólo verlos lastiman por lo que son ahora, y lo que pudieron ser; Venezuela, Argentina, México, Brasil, Ecuador entre otros. Sin matices, ¡se coloca sobre la mesa cual sistema económico que funcionó y el que no!
Realmente el mayor aprendizaje de estas lecturas es la increíble manía de los políticos y los pueblos iberoamericana de adoptar políticas económicas que todos sabemos, no funcionaron en el pasado, y por supuesto no funcionaran en el futuro. De allí el título del libro, que se amplía ahora incluyendo a España.
Iberoamérica lo tiene todo para superar a USA y Europa en progreso económico, como lo ha demostrado Chile, sin embargo se empeña en aplicar TODAS las políticas que evitan que sea esto se así, pues una parte de su población y sus políticos piensa que Cuba es el futuro a pesar de las evidencias!
Una perfecta lectura para entender en donde estamos, y a a donde vamos!. -
Es un libro de corte periodístico que expone claramente y en lenguaje sencillo el neopopulismo en América latina. En cada capítulo hace un breve análisis de la situación política-económica de algunos de los países que más han sido influenciados por el socialismo del siglo XXI, tales como: Cuba, Nicaragua, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Argentina, entre otros. Me pareció una buena lectura para todo latinoamericano. En realidad, ayuda a entender y discernir entre las corrientes ideológicas que actualmente cubren nuestro continente. Siento este libro como una "Realidad latinoamericana para Dummies". Buena lectura.
-
Es impresionante la cantidad de idiotas que tenemos en latinoamérica. Con tantas décadas de sistemas populistas fracasando y produciendo pobres todavía tenemos personas que creen a lo baboso en este sistema de producción completamente inútil. Este libro es el reflejo de los últimos acontecimientos en México, Argentina, Perú, Nicaragua, Cuba, Venezuela. Siendo la tercera parte de una serie de libros que hablan del idiota latinoamericano con sátira de primera.
Un imperdible para cualquier latinoamericano, debería ser lectura obligatoria en las escuelas. -
Presenta la situación y actuación del "idiota lationoamericano" en 2014, desafortunadamente de allí a esta fecha la situación en latinoamérica se ha agudizado y no muestra signos de mejoría.
-
Parce más un destiladero de veneno de un octagenario que una revisión objetiva de la situación política y económica Iberoamericana.
-
Escrito en lenguaje sencillo para no conocedores, el libro presenta una perspectiva interesante de la historia político económica de Iberoamérica.
-
En este libro los tres autores cuentan los problemas que identifican en el populismo latinoamericano. Según su tésis, el mejor método para combatir el subdesarrollo en el subcontinente es promover el liberalismo económico y también político, en contra de la opción para una "izquierda carnívora" que recientemente ha conseguido el manditario en muchos países.
La mayoría parte de este libro se dedica a la análisis de las políticas de varios países hispanohablantes - Cuba, Venezuela, Ecuador y Bolivia y Nicaragua, Argentina, México, Colombia, Perú, y al fin España. Lo que me encanta de este libro es que los autores son justos en sus juicios - identifican no sólo lo malo sino también lo bueno, y también explicitamente admiten las cosas que los líderes no pueden controlar. Alaban lo loable y critican lo culpable. En el último capítulo se recapitula la tésis sobre el neopopulismo y el liberalismo con respecto al desarrollo latinoamericano.
Tengo una queja con este libro que pertenece al contenido (aún todavía me gozaba mucho de leerlo). Pienso que los autores no tratan suficiemente de las injusticias y desigualdades que han provocado la reacción populista que abhorran. Promueven el mercado libre - pero cuáles son las políticas y regulaciones necesarias para leventar el bienestar de los ciudadanos mas pobres y marginalizados? Es decir, aún si creen que es mejor el modelo (neo)liberal, pienso que debieran hablar mas de los problemas e injusticias que hacen que el socialismo parezca atractivo. Quizás sería mejor si hablaran tambíen de la raza, del sexismo, del clasismo, y de los otros males sociales que motivan a los votantes esperar una solución mas radical.
Me encantaron la imparcialiad, la belleza de su escribir, y el análisis de muy alta calidad que hicerion estos tres autores. Son escritores incomparables, y yo recomendaría este libro a todos quienes les interesa la política latinoamericana. -
Siendo que ya había adquirido una copia de este libro decidí ver si resultaba igual o mejor que la primera versión de la serie. Buena idea!
Si bien la idea primordial es la misma, este libro expande de una manera más elegante y, yo diría, con el decoro que traen los años (primera edición 1996, ultima 2014). La palabra idiota es significativamente escasa y con ella mucho de lo insultante.
El cerebro genera las palabras para luego esclavizarse de estas. Dado el mayor nivel en este libro, en comparación con el original, es más fácil entender los puntos de vista que los autores plantean.
Sin lugar a dudas las partes más interesantes son las descripciones de los distintos líderes latinoamericanos de izquierda (Evo, Correa, Ortega, los Kirchners). Sin bien con mucho folklore, son sin duda muy divertidas. Algunos de estos líderes salen halagados con este libro. :)
Mayormente buena lectura.
Nota:
Libro comparación "Manual Del Perfecto Idiota Latinoamericano" 1996 -
se multiplican los idiotas,es una pandemia.
-
3.5*
-
A must read for those that think socialism is great.
-
Lúcida colección de ensayos denunciando al sempiterno “regreso del idiota” latinoamericano y la adhesión de sus pares ibéricos.