New York, New York... by Javier Reverte


New York, New York...
Title : New York, New York...
Author :
Rating :
ISBN : -
Language : Spanish; Castilian
Format Type : Kindle Edition
Number of Pages : 303
Publication : Published October 13, 2016

Javier Reverte, el gran referente de la literatura de viajes, nos lleva a la ciudad más cosmopolita del mundo: Nueva York.

La megalópolis de nuestros días, la ciudad de las ciudades, la ciudad que nunca duerme, Nueva York, es el hogar del nuevo libro de Javier Reverte. Después de una estancia en la urbe de varios meses ininterrumpidos, en los que el autor dedicó todo su tiempo tan solo a escribir y pasear las calles neoyorquinas, este texto va contándonos el día a día de una metrópoli fascinante y cargada de energía, que al habitarla nos ofrece casi siempre una visión llena de vitalidad.

En su inimitable estilo, Reverte nos cuenta la historia de la ciudad, nos describe sus barrios -Harlem, el Village, el Midtown, Hell's Kitchen, Chinatown, Broadway...-, se asoma a sus rincones menos conocidos, pinta sus dos ríos, habla de los escritores que han trabajado sobre ella, camina Manhattan de arriba abajo y de lado a lado, y nos retrata otros barrios cercanos, como Brooklyn y la isla de Roosevelt. Es un libro escrito con amenidad, humor, ternura y al que invade un aroma de extravagancia y un sonido sutil de trompeta de jazz.

«La naturaleza intima de Nueva York se expresa mejor que nada a través del jazz, una música tan dislocada y cargada de energía como la ciudad, tan sinsentido en su apariencia, de tan rara armonía como esos rascacielos que crecen los unos junto a los otros como extraños entre ellos. Y sin embargo, es esa naturaleza disparatada y caótica, exenta de uniformidad, la que acaba por dar un sentido a la música y al propio Nueva York: el orden del caos, el orden del desorden. Es una forma inconsciente de expresar la libertad. Y Nueva York, igual que el jazz, es sobre todo libertad. Quizás sea esa una de las razones por las que esta urbe nos hace sentirnos felices.»


New York, New York... Reviews


  • Abril Camino

    Muy interesante y bien escrito.

  • José Vicente

    Soy un gran aficionado a Javier Reverte (leí "La aventura de viajar", "El río de la luz", "Canta Irlanda" y "El médico de Ifni") pero este libro me ha dejado frío. Hace comentarios sobre mujeres bastante inapropiados (aunque imagino que tampoco es la intención del autor) y la obra, al ser un diario, me resultó repetitiva y tampoco me descubrió demasiadas cosas que no supiera, salvo datos curiosos sobre la ciudad, pero como libro de viajes es bastante flojo.

  • Gerardo Guarache Ocque

    Es curioso que este sea el primer libro que me leo de Javier Reverte, pero ha sido por una circunstancia. Le debo probar otro. New York New York tiene buenos momentos, pero mucho sobrante. En algún momento, a mitad del recorrido, empecé a preguntarme por qué estaba leyendo el diario de alguien que decidió jugar a la vida neoyorquina. ¿Por qué hacerle seguimiento día a día a si estaba lloviendo, si tuvo que usar una chaqueta o un abrigo de piel, cuánto poco sabe el autor español sobre el béisbol, o si ya por fin llegó el otoño? Me gustan mucho los datos, las curiosidades detrás de cada esquina, calle, escultura, edificio, y algunas lecturas que hace de la idiosincrasia y la historia, pero supongo que un libro repleto de eso da mucho más trabajo, ¿no? Entonces es una publicación muy cómoda, que nadie más lograría venderle a una editorial a menos que tuviera cierto peso que le garantizara alguna venta. En fin, puede ser provechoso e interesante —medianamente— para apasionados de Nueva York, o gente que acaba de instalarse allí o va de viaje por primera vez. Pero no más.

  • SAMCRO

    Me ha gustado este libro por la forma en la que describe Nueva York y te descubre algunos lugares de la ciudad. Sin embargo, me ha desagradado la forma en la que se refiere a algunas mujeres, ya que me ha parecido que en ocasiones el autor se muestra machista en algunas descripciones.

  • Manudo Mcmanus

    Una lectura entretenida y agradable a pesar del "cuñadismo" intermitente del autor. Está bien para hacerte una idea de cómo es Nueva York a pie de calle.

  • Federico Mauccione

    Debo admitir que esperaba más. Tal vez por la magnitud y el lugar qur ocupa en mí la ciudad de New York, y porque he tenido el placer de caminarla durante meses. Ha sido un buen libro únicamente gracias a la posibilidad que me ha dado de transportarme a lugares y climas que ya conozco y tanto añoro, y por eso le agradezco al autor. Sin embargo, he encontrado muy flaca su presentación de la ciudad, las grandes omisiones a su carácter de ciudad paraguas, y muy desafortunados sus comentarios sobre las mujeres.

  • Paula

    No he sido capaz de terminar este libro por la cantidad de comentarios machistas que he visto por parte del autor que no veo muy apropiados en pleno s.XXI. Tampoco ha sido un libro interesante ni que me haya tenido sin dormir, es una especie de "guía" que hace sobre Nueva York día a día, nada del otro mundo. Ojalá poder ponerle 0⭐

  • Javier

    He leído varios libros de Javier Reverte y todos me han gustado, bastante. Este lo he cogido con ganas porque además yo mismo iba a hacer ese viaje en breve.
    Qué decepción. Desgana, esa es la palabra. Para alguien que ha leído otros libros del autor lo primero que se pregunta tras un par de capítulos es “¿qué pasa aquí?”. La sensación es que está un poco de chufla. Durante el propio relato, cuenta varias veces que está trabajando en otro libro, y la impresión que da es esa: que se ha ido 3 meses a Nueva York a escribir en serio otro libro y ya que estaba allí…
    Bueno, lo digo con todo el respeto, simplemente es la sensación personal que a mi me da.
    No hay profundidad, no hay ganas, solo algún destello aquí o allá de pasión. Hasta las gracietas son muy básicas y predecibles.
    ¡Qué pena! Otra vez será cuando vuelva a disfrutar de este gran autor. Quizá con el libro que escribió con ganas cuando estaba allí y de paso escribió este.

  • John

    Chose this for Spanish-language reading practice, which worked almost better for grammar re-enforcement than vocabulary building; not sure how much of the issue of unfamiliar words had to do with less commonly encountered terms, or whether it was European vs. Latin American usage?

    Still, I appreciated observations of the city from a foreign perspective. Moreover, great that he used public transit, never taxis. Of course, Manhattan was the primary area covered, but he did get away from the tourist zones, especially in the outer boroughs.

  • Pablo PC

    Después de Canta Irlanda, segundo libro que leo de Javier Reverte, también de un sitio ya conocido. El libro da un punto de vista distinto de la cuidad del que tiene el mero turista, y si has estado resulta agradable leerlo y ver como describe, documenta y comenta anécdotas por zonas por las que has pasado. Las referencias bibliográficas buenísimas. Sólo me ha chirriado un poco el segundo tercio del libro, que se me ha hecho un poco monótono (hoy me he despertado, llueve, he salido a pasear...). Si te gusta NY y la conoces o vas a conocer lo recomendaria junto con los de Enric González y Elvira Lindo.

  • Marta y sus pollos

    Bastante decepcionada con este libro. Se supone que Reverte se pasó tres meses en Manhattan para escribir un libro de viajes y el resultado es una suerte de cuaderno de campo de los paseos de un pensionista muy mal documentado, repleto de estereotipos y comentarios terriblemente machistas. Un hueso bastante duro de roer. Me va a costar darle otra oportunidad al autor por el lenguaje que usa al hablar de las mujeres, sorprende que la editorial no haya hecho nada al respecto.

  • Marina Ortega


    http://www.cargadaconlibros.com/new-y...

  • Gari

    Un señor chapado a la antigua hablando de cerveza, jazz, hojas y Nueva York. Pero sin gracia. Por suerte se lee fácil.

  • Lauren

    3,5 sobre 5 puntos

    No había leído nada del autor y empecé este libro como iniciativa del mes de octubre en el club de lectura de la biblioteca. Si que es verdad que, como literatura en sí, no es un libro que enganche y te haga devorarlo en cuestión de horas, pero se deja disfrutar.

    El autor escribe un diario de viaje en el que nos va detallando los lugares de Nueva York por los que pasa, hablándonos de sus tradiciones, historia y de las actividades que más disfruta (el jazz, el boxeo y la gastronomía). Además, Reverte incluye extractos de otros escritores que hacen mención a la zona que está visitando en ese momento.

    Como os digo, es un libro que bien merece la pena leer y si, además, estáis preparando un viaje a Nueva York, os vendrá de fábula. Le he puesto, eso sí, una nota un tanto baja porque como os dije al principio me lo he tomado con mucha tranquilidad leyéndolo y no me ha aportado nada nuevo en cuanto a narrativa.

    Según comentaron los que ya habían leído más libros del autor, este es bastante flojo (opinión más que respetable) y merece la pena leer más los que ha escrito sobre África y Alaska. Yo ya os digo desde aquí que me los apunto en mi TBR.

  • R.Paula

    I wanted to travel to NY, I wanted to improve my spanish, I wanted to feel light and inspired, I wanted to learn more about the city and the book gave me all I was searching for. It was a pleasant reading/traveling experience.

    I had read another book from Javier Reverte, about Italy, but in that there was way too much history for my taste. Pages after pages. This one on the other hand had a nice flow and the informations were integrated in the narrative, making it light and constructive.

    I am not evaluating it’s literary value, but how it made me feel. And that’s why I gave it 5 stars.

  • Esther Ferreras Fdez

    No sé si ha sido por la fascinación compartida por la ciudad o porque gracias a Reverte he podido dotar de cierto sentido a escenarios ya conocidos, pero me ha parecido un "diario de viaje" lleno, no sólo de opiniones personales, si no de datos que tratan de buscar el origen o el por qué de la forma de ser de la Gran Manzana (o Gotham o Metrópoli). La lectura se me ha hecho fácil, amena e instructiva...se puede pedir algo más?

  • Esther Mora

    Muy bien escrito. Disfruté su lectura, lo leí rapidísimo.
    Recorrer NYC a través de los ojos de un escritor enamorado de la ciudad es inspirador.
    Mirada particular y desacomplejada. Auténtico.
    Lleno de curiosidades sobre la ciudad.
    Que ganas de volver!

  • María José

    Muy flojete aún entendido como un diario de viaje. Arranca con más energía introduciendo información de la historia de la ciudad o de los artistas que la conforman, pero a lo largo de los tres meses de estancia de vuelve repetitiva, con demasiadas alusiones al clima y poco alma de descubridor.

  • David

    3.5

  • Samantha

    Slow to get into but great recount of history through time. Lots and lots of pages!

  • Vic

    Uf!!! Insoportables los comentarios sobre las mujeres. Lo dejé antes de la mitad.

  • Elvis Javier Pillasagua

    Genial

    👌🏻 me gustaría leer otro libro de este señor. Muchas gracias por mostrarme una idea de la ciudad que quisiera visitar algún día.

  • Lordtrips

    a pesar que no me gustó en general, hubo partes que si.

  • Rodrigo Pérez

    No es de los mejores del autor pero entretiene. 3 meses viviendo en Nueva York.