
Title | : | Hope |
Author | : | |
Rating | : | |
ISBN | : | 849129211X |
ISBN-10 | : | 9788491292111 |
Language | : | Spanish; Castilian |
Format Type | : | Paperback |
Number of Pages | : | 336 |
Publication | : | Published June 7, 2018 |
Nada más hacerlo verás a Joseph tras el mostrador. Fíjate en la vieja estantería que hay justo detrás de él. Hay algo que llama tu atención. Entre una corona envejecida que ya ha perdido todo su brillo y una figura horripilante de una bailarina, me ves a mí.
Y, justo en este momento, Hope, una niña incapaz de escuchar las palabras, acaba de entrar. Puedes seguir imaginando o dejar que te cuente qué ocurrió.
Wendy Davies regresa al panorama de la literatura inspiracional con una novela que narra la historia de una niña diferente, un trasunto de Momo, una Matilda adolescente que tiene como cómplices a una marioneta, al dueño de un pequeño teatro y a sus palabras como escudos frente a una pérdida irreparable, pero también como peldaños de una escalera de esperanza hacia el futuro.
Hope Reviews
-
'En el fondo todos somos un poco como Hope. Dejamos de escuchar en algún momento'. ❤️❤️
-
Estoy completamente enamorada de esta novela y de Hope. Hacia tiempo que un libro no me hacia sentir tanto.
He crecido junto a Hope y ella ha crecido a mi lado. La he visto en sus peores momentos y también en sus mejores momentos, para mi es como mi propia hermanita. Quiero abrazarla y protegerla de todo lo malo, ya que ella no se merece nada de lo que le ha ocurrido en la vida. Ahora necesita ser feliz junto a el Chico azul y Wave, espero realmente que tenga una vida llena de aventuras.
Me ha encantado que el narrador sea Wave, ya que parece que nosotros mismos fuéramos él, queriendo decirle muchas cosas a Hope pero solo pudiendo observar. Supongo que esto las autoras lo hicieron aposta y la verdad es que ha quedado a la perfección. A Wave también le tengo un gran cariño y le agradezco con toda mi alma que nunca haya abandonado a Hope, a pesar de que la barrera de la comunicación se interpusiese entre ellos.
Si tuviese que ponerle un pero seria al final, me hubiese gustado algo más épico, algo más feliz, algo con un poco más de magia... No lo se, la verdad, solo que me ha sabido a poco. Aunque realmente, no me ha gustado separarme de Hope, y ahora que llevo unos días sin ella, la echo de menos... Su calidez y sus ganas de vivir...
Pronto reseña en el blog, aunque me va a costar mucho hacer la reseña, lo sé... -
El libro me ha encantado. Bien narrado, con personajes increíbles, toca temas delicados y sensibles con maestría, y ofrece el mensaje de que debemos ser valientes y vivir la vida, no ser meros espectadores de la misma.
Vídeo reseña disponible en
https://youtu.be/LOL4jneQTF4 -
PRECIOSO
-
Hope, de Wendy Davies ha sido una lectura que me ha marcado desde el principio hasta el final. El libro narra la historia de una niña llamada Hope que no puede escuchar las palabras, pero sí identificar los sonidos. Un día descubre que puede escuchar a Joseph, un trabajador del teatro Serendipity, a partir de ahí dará comienzo una gran amistad. Joseph le regala a Hope una marioneta con quien establece un vínculo muy especial, y es que esta marioneta es capaz de escuchar pero no puede hablar ni moverse por sí misma. A medida que Hope va creciendo, conocerá a otras personas a las que también puede escuchar y con quienes vivirá experiencias que nunca imaginó. No quiero entrar en más detalles, porque la magia de este libro reside en ir descubriendo la historia poco a poco.
Hope es una historia de esperanza, ilusión, amistad y amor, pero también es una historia de dificultades, de anhelos, de deseos... En ella encontraremos a varios personajes, y con cada uno de ellos aprenderemos valiosas lecciones de vida. La narración de la historia corre a cargo de Wave, una marioneta que puede escuchar pero no puede comunicarse, y que acompaña a Hope a lo largo de su vida. El libro está dividido en 76 capítulos y un epílogo, lo que significa que los capítulos son muy cortos y se leen muy rápidamente. Tengo que reconocer que mientras lo leía he soltado varias lágrimas, y es que tiene varios capítulos que son muy tristes. Sin embargo, esta tristeza contrasta con la esperanza de Hope (valga la redundancia), y es que a pesar de las dificultades por las que ha tenido que atravesar, siempre es capaz de ver el lado positivo de las cosas.
Creo que todas las personas que hemos leído este libro coincidimos en que se trata de un libro que tiene magia, que te atrapa y te deja con ganas de vivir y disfrutar la vida al máximo. Tiene un final esperanzador y es que con su lectura comprendes que todas las personas atravesamos momentos de dificultad en nuestras vidas, y que les hacemos frente con los recursos con los que contamos. A veces tendrán soluciones fáciles y otras no tanto, pero dependerá de nosotros mismos afrontarlos con una actitud positiva o negativa.
Todos y cada uno de los personajes aportan algo a la historia, y me ha fascinado la capacidad de las autoras (porque sí, son dos) para describirlos y desarrollarlos tan bien a través de la visión de una marioneta. Cada uno con su personalidad y su forma de ver la vida contribuyen a hacer de esta historia algo muy interesante, y cada lector podrá sentirse identificado con ellos de una u otra manera.
En cuanto al estilo, se caracteriza por la sencillez y elegancia con la que cuidan las palabras. Cada vez que leo un libro escrito por dos o varios/as autores/as, me asalta el miedo de que se note que no lo ha escrito sólo una persona. En este caso, puedo confirmaros que no sólo no se nota, sino que ambas se funden de una manera tan maravillosa que parecen una única persona. Aunque quisiera, no podría decir dónde comienza y acaba lo que escribe cada una.
Con una historia dulce y a la vez desgarradora, Hope se trata de un libro que me ha encantado y que no puedo quitarme de la cabeza. Las autoras han sabido darle voz a multitud de sentimientos y me han hecho reflexionar mucho sobre la vida y sobre cómo afrontamos nuestros problemas. -
3,5*
Una historia muy onírica y tierna que habla sobre el duelo, la soledad, el crecimiento personal y el paso de la infancia a la adolescencia.
Disfruté muchísimo con su narrador (sin duda mi personaje preferido), aunque prefiero no desvelar quién es porque me parece parte del encanto de la obra.
Me encantó el final, la historia me había parecido que pecaba de un pelín de dramatismo y demasiado metafórica para mi gusto en la forma cómo contaba las cosas pero el cambio de tono del epílogo me pareció perfecto y dotó de sentido a todo lo anterior. -
¡Que hermoso libro!
A través de una hermosa, bella, sentida, profunda y deliciosa historia conocemos el valor de las palabras.
De las dichas, de las no dichas
De las que se dicen para herir
De las que se dicen para amar
De las que se escuchan por amor
De las que se escuchan porque son las que quieres oír
Y también de las que no quieres oír.
Relatada por un personaje absolutamente mágico, que le da voz a la historia de una niña que no puede escuchar palabras, que pasa por mucho sufrimiento, pero que a pesar de ello, es feliz, inocente, que mantiene la esperanza en la vida, en las personas, que tiene una luz especial y que la hace alguien diferente.
Esa diferencia que hace que haya personas que le hacen daño, porque los seres humanos tememos a lo diferente, pero están esos, esos que sobrepasan su miedo y que cruzan la línea de lo diferente para encontrarse con la luz, con la hermosura, con la esperanza y con la belleza.
Un final que me ha dejado emocionada casi hasta las lágrimas y no de tristeza, sino de pura emoción porque la vida es eso, emoción, tristeza, lucha, superación, sobrevivir y sobre todo esperanza
Este libro tiene la magia de muchos otros, pinocho, momo, Alicia en el país de las maravillas y no, no es que las autoras emulen esos cuentos, creo que han tomado lo más bonito de ellos para inspirarse y crear una nueva historia llena de magia.
Hermoso y precioso, es de esos libros que son imprescindibles leer
Un aplauso chicas, (la autora es el sinónimo de dos mujeres que han escrito varios libros) un libro digno de guardarse en la estantería de los preferidos y que quiero guardar con todo mi amor para un día regalárselo a mi hija. Este tipo de libros son un regalo para el alma. -
Le puse 5 estrellas aunque en verdad serían 4.5 porque aunque si me ha gustado esperaba más después de tanto bombo y tanta fama
-
Reseña completa:
https://bookshelfbytati.blogspot.com/...
Este libro es bastante especial para mi, la trama me ha parecido preciosa, a veces desgarradora y otras veces mágica. Con él he reído y he llorado, a veces de emoción, alegría o tristeza. Pero lo importante es que me ha trasmitido muchas emociones, y eso hacía tiempo que no me pasaba.
Una de las cosas que más me han gustado ha sido la capacidad de estas autoras de escribir este libro tan bonito y emotivo, con sus partes felices y tristes, en donde he podido conocer la historia de estos personajes tan maravillosos que han conseguido emocionarme tanto. -
jo que bonito ! no lo he encontrado nada ñoño hope me ha llegado al corazón y el narrador más
Es un libro que comienza siendo infantil con muchos guiños de cuentos de toda la vida; va cambiando con la transición de Hope de niña a mujer y se convierte en una historia preciosa llena de metáforas.Es un pequeño tesoro! nunca dejemos de soñar alberguemos siempre a un niño dentro de nosotros y nunca olvidemos que la esperanza es lo último que se pierde.Es apto para todas las edades yo tengo 29 años y me ha encantado.Se lleva la valoración mas alta -
El que no cree en la magia nunca la encontrará.
Este libro me ha encantado y maravillado a partes iguales. Qué historia tan especial y tan única y narrada de una forma tan bonita. El montón de referencias literarias que hay en esta novela (aunque casi mejor diría cuento) y el mensaje tan bonito que te deja, han hecho que disfrute como una niña pequeña de Hope. Tiene una magia especial y un narrador único que nos hará conocer a unos personajes enternecedores. -
Esta es una historia muy particular, cargada de frases intensas, duras, verdaderas. Hope es única y tiene una condición que la hace aún más especial, esa misma condición que la ayudó a refugiarse del dolor y la separación luego se vuelve su condena, solo el tiempo, el amor y la amistad la harán entender que esa misma condición es un Don.
Es un libro muy triste, con una tendencia hacia lo pesimista diría yo, pero con un buen final, creo qué hay que leerlo de a sorbos, para no sobrecargarse. Pero esta muy bien escrito, es muy original y lo que más me gustó es que está lleno de magia. -
Un libro precioso. Le he cogido mucho cariño a los personajes, sobre todo al narrador, que es muy peculiar. Si no le doy las cinco estrellas es porque el final no me ha gustado.
-
4/5
Hope es un libro precioso y emotivo, cargado de humor, amistad y amor. Una nueva definición de lo que significa ser una familia. Consigue romperte el corazón y, a la vez, sacarte varias sonrisas. Muy recomendable.
https://mislibrosyotrashistoriasqueme... -
4,5*
Hope no puede escuchar las palabras. No, no es sorda: puede escuchar perfectamente los sonidos, aunque no las palabras de otra gente. Esta historia es suya. Es un fragmento muy importante de su vida, y está narrado por alguien muy importante también para ella.
A lo largo de las páginas, veremos cómo Hope va creciendo física y psicológicamente. Sabremos por qué no puede escuchar las palabras. Conocerá a personas (y no tan personas...) muy especiales. Aprenderá valores cruciales para alguien que quiere vivir, y no solo sobrevivir. Y es que ese es el gran peso del libro: la enseñanza que otorga acerca de la vida y la esperanza.
Y, como gran peso, también tiene su gran inconveniente... Me daba la impresión de que las moralejas que intentaban hacernos llegar las autoras a partir de las voces de los personajes eran muchas y excesivamente poéticas, hasta el punto de hacer inverosímil que alguien pudiera hablar así. Sin embargo, y según he podido ir viendo tras tres libros suyos, es un sello de las autoras: es innegable que el estilo es impecable y lo que tratan de transmitir, precioso. Aparte, una vez has acabado la novela entiendes que, precisamente, es lo que pretende: transmitir y enseñar acerca de la vida. Por ello, no recomiendo este libro para lectores a los que no les gusten las reflexiones o el estilo poético.
En cuanto a los personajes, son maravillosos, cada uno de ellos. Desde luego, Hope y el narrador me han cautivado de principio a fin, así como el mago o la mimo, aunque me gustaría destacar al Chico Azul. Y es que este personaje lleva consigo una sorpresa que me ha hecho emocionarme, hasta el punto de llorar; una sorpresa que solo los que hayan leido "Instant Karma" de las mismas autoras podrán entender.
En fin, ha sido precioso. El desenlace me ha enamorado porque le da al libro una vuelta de tuerca muy tierna y perfecta. Es la guinda de un pastel muy dulce y que me ha dejado con muy buen sabor de boca. Queda muy recomendado. -
Puntuación 5/5
Está lectura superó mis expectativas. Es toda una sorpresa con un tinte mágico, una narración ingeniosa, un ambiente pintoresco y que deja grandes enseñanzas al lector. Toca temas duros con mucha maestría y sensibilidad, además defiende la importancia de las historias ya que estás representan pedacitos del mundo de cada uno de los personajes y del poder que tienen las palabras. También deja las enseñanzas de cumplir los sueños y de dejar atrás los recuerdos del pasado con el fin de tener espacio para crear nuevos recuerdos.
La trama es intensa e ingeniosa y está contada de forma poética por un personaje muy singular. Está llena de giros inesperados que te hacen pasar por un remolino de emociones, cuenta con guiños y referencias a otros libros que me emocionaron mucho ya que he leído varios de esos.
Con respecto a los personajes en Hope se nota un marcado desarrollo por las circunstancias por las que pasa, las cosas que va aprendiendo y las enseñanzas que deja en la gente que la rodea. En conjunto con el hogar que le dió Joseph y de las amistades que va haciendo con Wave, el chico azul, Raven el mimo, Diggs el mago y de Marianne la actriz vemos poco a poco la construcción de una protagonista única que lucha por su sueño y ayuda a todo un grupo de personajes a volver a tener esperanzas.
En general el libro está dividido en cuatro actos en donde el lector es testigo de las situaciones y circunstancias por las que pasan los personajes. Y son notables los cambios que va teniendo la historia y los personajes.
La historia es narrada por una marioneta que puede escuchar todo lo que lo rodea pero no puede compartir sus palabras con otros. Un día es encontrada por Joseph y posteriormente regalada a una niña llamada Hope, quien le da el nombre de Wave, ambos se hacen mejores amigos y Wave nos introduce en la vida de esta niña peculiar que no puede escuchar las palabras, mientras ella va creciendo se encuentra con personas que van a ayudarla a tomar el valor de cumplir sus sueños y a impulsarla a vivir retando la vida, y dejando en el olvido el pasado que tanto la lástima.
Capitulo favorito
- 49 solo una vez.
- 54 La vida es sueño.
- 59 Atrapa - Tristezas. 😍😍
*Spoiler time* -
No puedo decir mucho de este libro porque reventaría una parte muy importante de la historia pero me ha gustado mucho. El giro final ha sido genial y las continuas referencias al que también es uno de mis escritores favoritos lo convierten en algo muy especial.
Cuando empecé a leerlo ya dije que me recordaba a ese escritor y que todo haya sido intencionado me ha encantado. -
http://voragineinterna.blogspot.com/2... -
Que preciosidad de libro. Se ha convertido en uno de mis imprescindibles y seguramente lo regale a varias personas que aprecio en Navidad. Magnífico
-
Pueden leer la reseña completa en
http://inthenevernever.blogspot.com/2...
"El que no cree en la magia nunca la encontrará".
Magia, sueños rotos, recuerdos, esperanzas, melancolía, amor y amistad, Hope es una novela preciosa que nos habla de la pérdida y el dolor, pero también del poder de las historias para cambiarlo todo. Repleta de personajes a los que es imposible no tomarles cariño, escrita de manera poética y plagada de guiños a otros libros, es una lectura con la que sufres pero que también te da esperanzas. -
4-4,5🌟
Aun estoy un poco indecisa... Por una parte ha sido una historia sobrecogedora, de esas que te aprietan el corazón y dejan huella, pero por otra parte hay algo que me ha faltado.
Aún así, es una historia super recomendada. -
He buscado por mucho lecturas como estas pero son difíciles de encontrar y gracias a Wendy Davies por esta historia. Hope es una niña que no puede escuchar palabra, puesto que escuchar cosas a escuchar palabras existe una delgada linea que puede ser la diferencia en este mundo. Un día Hope va a Serendipity, un viejo teatro del pueblo y conoce a Joseph que es carpintero y quien mantiene el teatro y se percata de que a él lo puede escuchar. Joseph le regala una marioneta a Hope quien la acompañará en esta historia donde conocerá más personas a la que escuchar y con la que conocer el mundo y todos sus sentimientos.
Hope es una historia, una obra, una historia de esperanza, amor, abandono, recuerdos, amistad, sueños y muchos sueños... cada personaje que se cruza por al vida de Hope tiene algo que decirle y enseñarle a ella al igual que a nosotros. Wave es la marioneta de Hope y es la que nos narra la historia, Wave no puede comunicarse ni moverse pero puede escuchar.
El libro tiene 74 capítulos, se leen super rápidos. Cada capítulo es una narración de Wave, una vivencia de Hope junto a él. Es una historia de lo más tierna donde cada persona forma parte de una linea que da sentido a todo. Es como si fuese un ensayo sobre la vida misma, es sobre la escapatoria a nuestros problemas, es el deseo de ser, es el sueño de hacer y estar, es el amor mismo, es la unión y el abandono, es la esperanza.
Cada persona te da motivos de continuar, es un libro lleno de magia, no magia de mentira, magia de verdad porque cada sentimiento y pasión puesta en los personaje es eso, magia. He reído y llorado con este libro, representa cada momento de nuestras vidas. Nos enseña qué a pesar de todas las cosas que se cruzan en nuestras vidas dejan algo, dejan algo de lo que debemos aprender y seguir viviendo. De que las cosas tienen solución, quizás difíciles y quizás otras más fáciles pero las tienen y que de nosotros depende ello.5
De esperanza sobre todo porque nunca debe faltar esa palabra y ese sentimiento en cada persona y sobre de todo de perdón, que nunca debemos sentirnos culpables a nosotros mismo y sobre todo que debemos perdonarnos y encontrar la paz que tanto necesitamos. Que a pesar de la maldad que puede haber en las persona no significa que sean malas, significa que hay demonios dentro o fuera que conducen a eso.
Lo que más me sorprende del libro es la capacidad que ha tenido Wendy para lograr que cada personaje sea parte de la historia en el sentido de su contribución, ninguno se queda indiferente y le da forma. Las descripciones de los personajes departe de la marioneta me ha dejado fascinado, que bien a estado eso. La sencillez del libro es otra cosa que me ha encantado, está escrito de una manera muy sencilla, simple pero entretenida y que hace de cada pagina un pasaje de frases muy lindas.
Siendo un libro triste, alegre, desgarrador y lleno de esperanza, HOPE ha sido un lectura que he disfrutado muchísimo y espero que tú lo hagas si decides leerlo. -
7/10
Este libro ha sido una experiencia que no me esperaba. Vero y yo decidimos intercambiar historias y ella me regaló esta, para que nunca dejemos que los prejuicios o recuerdos nos quiten las ganas de dar oportunidades. Yo sé que no he sentido este libro como ella lo ha sentido en su corazón pero quiero decir que he vivido toda la historia y que me ha parecido triste, dulce, y nostálgica, que me he visto en ella deseando poder representar también yo la esperanza. Casi todos los personajes me han gustado pero en mi caso nadie en el mundo le puede hacer sombra a Wade y me habría encantado seguir recorriendo el mundo con su voz, su amor infinito, y esa invisibilidad suya que para mí han sido lo mas real del mundo. Para otros será Hope, será la mimo, el chico azul, el mago, un regalo -que lo son- pero el secreto de la felicidad es Wave, mi marioneta, nunca creí que llevaría una en mi corazón, yo te seguiré escuchando porque no creo que crecer signifique dejar atrás la magia de esta criatura. La narración ha sido una preciosidad, creo que ambas autoras han crecido sobremanera para tocar, acariciar, y marcharse dejando rastro. Gracias, Vero.
https://saranghaeunnie.blogspot.com/2... -
En forma de un cuento, con lenguaje sencillo y bajo la visión de una marioneta, conoceremos la historia de ella, de una niña especial que va a llegar a tu corazón. Que guarda palabras, que ríe, que cree, que sueña, que anhela, que evade, que sobrevive, que tiene miedo, que ha perdido; que ha sido olvidada... en fin... de ella, simplemente una niña.
Decir que quedé cautivada desde la página no sería mentir, ya al veinte por ciento, tenía mi corazón entregado, al llegar a ese punto final lloraba emocionada por toda la gran experiencia que ha sido el conocer a HOPE, ambicionando volver a leerla, repasar páginas, guardar frases que me han llegado, palabras escritas y otras que el corazón captó y que venían ocultas, eso es esta belleza.
Wendy Davies ha sido una gran, gran experiencia literaria. No que me queda claro si son dos o es una autora, de eso ya me voy a informar y ya os contaré, lo que si os digo y es lo que importa, es que tiene una narrativa tan preciosa, tan sencilla que es imposible no amar cada página y sentirse agradecido por haber caído ante ese embrujo. ¡Feliz lectura! -
5/5
Lo que yo diga aquí, en esta reseña, no va a ser ni mucho menos suficiente para explicar lo bueno que es este libro. Pero es que como bien nos enseña este libro, a veces las palabras no lo son todo.
Hope es un cuento, es una historia, una historia llena de infinitas historias. Es magia y es realidad al mismo tiempo. En la solapa dice que Hope es un trasunto de Momo y de Matilda y efectivamente, no podría estar más de acuerdo. Y lo mejor de todo es que no tiene nada que envidiarle a estos cuentos clásicos, es más, yo lo disfruté todavía más.
Como ya dije, Hope cuenta muchas historias dentro de sus páginas. Cada una es tan bonita y tan importante como la anterior. Y sobre todo cuenta historias reales, historias de nuestros amigos, nuestros vecinos, nuestros familiares o nuestra propia historia. Historias que a veces nos pasan desapercibidas y por eso es tan necesario que existan libros como este, que nos las cuenten de una forma tan simple, tan mágica y tan cuidada.
Al contar muchas historias trata varios temas que yo considero muy importantes. No os voy a especificar más porque creo que es toda una experiencia entrar en la vida de Hope sin ningún prejuicio anterior, dejándote llevar por el encanto de la historia. Dejándote llevar por la pluma de las dos autoras que de forma magistral dan vida a este libro. Una pluma casi poética cargada de ternura, cuidado, belleza y aplastante realidad. Porque aunque Hope es un cuento a priori infantil, destaca también por su honestidad a la hora de plasmar situaciones y sobre todo sentimientos de la vida misma. De este modo la historia es ideal para cualquier tipo de público, aunque creo que algunos mensajes solo calarán a lectores más adultos.
No quiero extenderme mucho más, simplemente espero haber transmitido aunque sea un poquito de la admiración que siento por este libro. Si consigo que alguien, una sola persona, se decida a leerlo después de haber visto esta reseña, me doy por satisfecha. Porque creo que es un libro que hay que compartir y hablar de él. Un libro de estos que todo el mundo debería leer al menos una vez en su vida.
Por último, gracias a las autoras porque han escrito una historia preciosa y desgarradora llena de mensajes muy importantes para cualquier ser humano. De verdad, gracias. -
Un bonito homenaje a los cuentos, de hecho el libro está lleno de referencias a ellos, que te hace recuperar la ilusión. Y tampoco le faltan pasajes dignos de recordar. Uno te puede parecer cursi, pero cuando puedes encajar tanta sabiduría en una trama, aparentemente infantil y de cuento, y que quede tan bonita, plasmando todo de forma tan poética, estamos ante todo un ejercicio de habilidad narrativa. Y todo para recordarnos que ser diferente no es un problema.
También es verdad que la actitud con la que el lector aborde la lectura influye mucho en su experiencia. Personalmente me encantan estos cuentos y me he tropezado con él en un momento de reflexión en mi vida donde parece que toda esa sabiduría es para mi, como esas canciones que creemos que siempre hablan de nosotros. "Hope" me ha hablado en su forma y en su fondo, me ha sacado una sonrisa y emocionado casi hasta las lágrimas un par de veces. Será una de esas novelas a las que vuelva de vez en cuando porque creo que los adultos también podemos encontrar consuelo en los cuentos.
Reseña:
http://silviatinoco.blogspot.com/2018... -
Otra vez las chicas detrás de Wendy Davies me han emocionado con su pluma. Tienen un estilo tan delicado y emocional que es difícil que no penetre en la coraza del corazón.
Conocer a Hope y a todo el mundo que la acompaña en su crecimiento ha sido una vivencia muy tierna y entrañable a la vez que dura a ratos ya que su realidad no es de las más sencillas. He disfrutado muchísimo de la narración, de las metáforas, de las frases poéticas que iban marcando la história aquí y allá y de sus personajes.
La primera parte en la que se nos cuenta la infancia de Hope ha sido un cúmulo de sentimientos muy intensos y la he disfrutado muchísimo. Los capítulos en los que ya se estabiliza en una época concreta de su vida tal vez no han sido tan potentes como los primeros, pero aún así muy bonitos y necesarios para entender y conocer a Hope.
Me esperaba una conclusión mucho más aterrizada en la realidad y en cambio está llevada demasiado al terreno de la fábula. Me ha parecido que al usar ese registro para la moraleja de la historia, quedaba todo muy abierto y en el aire y tal vez hubiese preferido que estuviese más desarrollada en la realidad.
Aun así recomiendo MUY MUCHO leer Hope y leer en general a Wendy Davies. Un placer volverlas a leer. -
Reseña completa en el blog:
https://elviajeporunlibro.blogspot.com/2018/10/hope-wendy-davies.html
Hope es una historia de una niña que no podía escuchar las palabras. Una historia desgarradora, emotiva y mágica que no olvidarás jamás. Una historia repleta de metáforas, reflexiones y grandes enseñanzas sobre la vida. Un canto a la esperanza, como su nombre bien indica. -
Para mi ha sido toda una sorpresa este libro, tiene un mensaje espectacular acerca de la "Esperanza". Son cosas que en la.vidad de verdad suceden y de una u otra forma hay que afrontar esas cosas y seguir, pero mantener la esperanza. La forma de escribir de la autora la amé, tiene algo de encanto y magia es genial. Hasta los agradecimientos del libro, fue una forma única, no he visto otra igual. De verdad deben leerse este libro.
-
Este libro ha sido increíble de principio a fin. Me ha parecido una historia preciosa, narrada de una forma muy original que consigue dejarte huella. Me gusta mucho el mensaje que transmite y los pequeños guiños que hace a otros libros.
Los personajes son maravillosos todos y cada uno de ellos están muy bien descritos y consiguen transmitirte todos sus sentimientos.
No se que fue lo que hizo que decidiera empezar este libro (que hacía mucho que estaba entre mis pendientes) pero la verdad es que no he podido elegir mejor. Sin duda es uno de los mejores libros que he leído este año.