Casablanca la bella by Fernando Vallejo


Casablanca la bella
Title : Casablanca la bella
Author :
Rating :
ISBN : 958758600X
ISBN-10 : 9789587586008
Language : Spanish; Castilian
Format Type : Paperback
Number of Pages : 185
Publication : First published February 16, 2011

La nueva novela de Fernando Vallejo La lluvia cae sobre Casablanca iracunda, alucinada. Baja el agua por las canoas del techo al patio a trompicones, como llevada de la mano de mi señor Satanás. Quiebra tejas, moja pisos, forma charcos y los charcos lagos. Borbotea de la ira la maldita.

Casablanca no es una ciudad, es una blanca como su nombre lo indica, con puertas y ventanas de color café y una palmera en el centro de un antejardín verde verde. Y así ha sido siempre y así siempre será, incambiada, incambiable, como el loquito de arriba, el que «Yo soy el que soy». Yo también. Yo soy el que soy.

Reseñ
«Su ira explosiva es tan brillante, tan sonora, real, sincera, divertida a veces, cruel casi siempre, que su lectura es algo gozoso y tonificante».
Pedro Almodóvar

«Fernando Vallejo es tímido, inteligente, cariñoso, humilde; y también es perturbador, revolucionario, deslenguado, insólito».
Juan Cruz , El País

«Una de las voces más personales, controvertidas y exuberantes de la literatura actual en español».
Jurado del Premio FIL de Literatura 2011 ENGLISH DESCRIPTION The rain falls on Casablanca in violent greatness. As if guided by the hand of my lord Satan, water slides down its rooftop breaking tiles, forming lagoons—bubbling in its cursed ire. A single palm tree stands tall at the center of a bright green forecourt while bright white walls frame doors and windows of an earthy brown. Casablanca is not a city but a house—as unchanging and unchangeable as the voice that lives in above stairs that "I Am Who I Am." I am as well. I am who I am.


Casablanca la bella Reviews


  • Maritza Buendía

    En mi opinión, fabuloso y divertido como todo lo que he leído de Vallejo. Casi una adenda a Peroratas, su previo libro, pero dentro del contexto de ficción o anovelado. Casablanca la bella contiene muchas de sus conocidas retóricas presentadas con la inteligencia, honestidad e irascibilidad que lo caracterizan y que yo disfruto tanto. Su novela contiene algunos aportes nuevos que no sólo hacen pensar sino que divierten. Casablanca la bella describe una vez más la idiosincrasia del pueblo colombiano, la ignominia a la que está expuesto día a día y el ingenio al que recurre para sobrevivir sin importar a quien atropella en el intento. Vallejo usa la construcción o más bien la renovación de una casa, que es el sueño de todos, como una metáfora de la vida. Una vez que el protagonista ve concluido su proyecto después de sobrevivir toda clase de infortunios y de haber hecho una especie de recuento del pasado, verá por fin realizado su sueño en compañía de aquellos que partieron antes que él y que fueron parte de este camino de altibajos que es la vida.

    Algunas frases para recordar de este libro:

    "Uno no llora por los muertos: llora por uno mismo".
    "Entonces el Pobre Viejo podrá descansar de Sí Mismo y nosotros de Él y de su Bondad Infinita".
    "Cacolandia se roba hasta un Corazón de Jesús".
    "Todos contra todos no es guerra, es lo usual".
    "¿Qué le costaba hacernos ricos, sanos, felices, libres del sexo o con el sexo a manos llenas? ¡Carajo!".
    "Muere autor envenenado por sus propias frases".
    "Salgo en el Internet, luego existo".
    "A los preguntones les dicen 'entrevistadores'; y a los hablamierda, 'analistas'".

  • Manolo Villota

    Debo decir que fue un libro bastante interesante de leer. Mantiene el mordaz estilo de Vallejo. Está muy bien escrito y aunque la historia es bastante sencilla, son los diálogos y las reflexiones del autor lo que mantienen al atención del lector. Este escritor maneja muy bien el idioma y sabe alejarse del lugar común.

  • Vivian Turriago (Turri)

    Viajar a traves de la ira de Fernando Vallejo, y eso si que fue un buen viaje.

  • Yorch Robles

    Un hombre de edad adulta regresa a su ciudad natal, en Colombia, para reparar la casa en l que muchos de sus sueños crecieron, Casablanca. Pero, al momento de llegar, se da cuenta de que las ruinas son peor de lo que esperaba y la construcción tomará más tiempo y dinero del que imaginó. Casablanca, al igual que la misma ciudad, ha cambiado a un deterioro tal que el viejo no tiene más remedio que solo criticar y renegar de lo que fue, lo que es y lo que terminará siendo.

    Con una prosa entre poética y vulgar, entre sabia y arrabalera, Fernando Vallejo nos lleva por un camino extraño de criticas extensas, a la religión, cultura, historia y, sobre todo, al Papa, cualquiera que estuviera en el poder, nos alcanza Juan Pablo II, Benedicto y termina con Francisco, tiene una forma acida de narrar sus puntos de vista que no teme esconder.

    Con todo y sus puntos positivos, la verdad es que no fue de mi agrado. Sentí que no avanzaba mucho en la trama y que, de pronto, todo se había vuelto cíclico. De plano no soy su público.

  • Sylvia

    Ultimamente he estado leyendo libros pendientes por leer, así que me encontré este y dije será mi próxima lectura, recuerdo que una chica colombiana me lo regaló, así que lo tenía en mi librero desde ese día, esa vez me dijo "espero que le halles el lado bueno a este libro, y te guste como a mi"...
    Y la verdad me encontré con un libro lleno de recuerdos del autor, de remembranza, de nostalgia de su infancia y sobre todo, una lectura muy amena. Si sumo todo esto a las frases que puedes encontrar a lo largo del libro, te deja un buen sabor.
    Esta frase me dio risa y me dejó pensando a la vez: "Todos contra todos no es guerra, es lo usual"

  • Lau Zapata

    Es una crítica divertida a la sociedad, la iglesia, a Dios, a uno mismo. No puedo negar que hubo partes que me incomodaron al punto de querer dejar de leerlo pero me di cuenta a tiempo que eso significaba algo. Comencé a leerme este libro a ciegas recomendado (y prestado) por un profe del colegio y me alegra que así haya sido el inicio de mi historia con Fernando Vallejo.

  • María Del Carmen Correa

    Fernando Vallejo es una mezcla extraña entre lo antioqueño y lo cosmopolita ..

  • Adriana Restrepo Leon

    Se me hizo muy cuesta arriba, pero me gustó.

  • valón

    la trama es curiosa y cautivadora, pero, personalmente es imposible conectar con la escritura de Vallejo

    “Uno no llora por los muertos; llora por uno mismo”

  • World Literature Today

    "In the novel Casablanca la bella, Vallejo is more wicked than ever before; he writes in the same way as a sniper shoots—knowing he has nothing to lose. What is his target? As always, God, death, and Colombia." - Marcelo Rioseco, University of Oklahoma

    This book was reviewed in the November 2014 issue of World Literature Today. Read the full review by visiting our website:
    http://bit.ly/12GydtE

  • Rubén Gallo

    Fernando Vallejo es un genio. Casablanca es el nombre de una casa en el barrio de Medellín donde el autor-narrador pasó su infancia y que decide comprar años después, sin saber que se ha convertido en una ruina. Una historia de la restauración de la casa, salpicada de los destellos de ingenio de Vallejo. Divertida, brillante, irreverente.

  • EH

    Dios sí existe, y sufre, mas no por nosotros sino por Él, porque no puede descansar de Su Aburrida Esencia. Como no duerme ni se puede morir… Inventó a la Muerte, y no la puede llamar. Inventó el sueño, y no puede dormir. Agobiado de problemas vive en el Insomnio Perpetuo.

  • Carlos Rochels

    Un hermoso relato en el cual Vallejo deja caer su nostalgia llena se irá en su construcción, vale la pena leerlo

  • Camilo

    Muy parecida a las otras cosas de Vallejo. En eso, repetitiva.