Regreso a la jaula: El fracaso de López Obrador by Roger Bartra


Regreso a la jaula: El fracaso de López Obrador
Title : Regreso a la jaula: El fracaso de López Obrador
Author :
Rating :
ISBN : -
Language : Spanish; Castilian
Format Type : Kindle Edition
Number of Pages : -
Publication : Published March 19, 2021

¿Cuáles fueron las verdaderas razones del triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador en 2018? Y aún más importante: a dos años de iniciado su gobierno, ¿dónde están las tan esperadas transformaciones políticas que prometía con vehemencia?

Una de las claves para el éxito de AMLO, asegura Roger Bartra en este libro, fueron las cuestionables alianzas que impulsaron la campaña del hoy presidente, y que revelaron finalmente su verdadera orientación política. Aunque para los seguidores más fieles de su partido se vendió como un demócrata firmemente anclado en la izquierda, los hechos lo han revelado como un populista de la más conservadora derecha, inspirado en el priismo autoritario de los años sesenta y setenta. Para Bartra, esto significa sólo una cosa: la así autonombrada «Cuarta Transformación» no es sino un retroceso a una etapa de nuestra historia política que parecía ya superada, con todos los riesgos políticos, económicos y sociales que esto implica.

Para muestra, basta un somero recuento de los resultados que han traído sus maltrechos programas sociales y sus agresivas medidas de austeridad, amén de su errática respuesta ante la emergencia derivada de la covid-19. Hoy es claro, quizá más que nunca, que el proyecto político de AMLO ha sido un fracaso que puede ser peligroso para el destino de México en el corto plazo. Ante ese escenario, las elecciones de 2021 tienen la posibilidad de equilibrar la balanza política del país en favor de una verdadera democracia plural o consolidar uno de los movimientos políticos más nocivos de nuestra historia reciente. ¿Qué camino elegirán los votantes?


Regreso a la jaula: El fracaso de López Obrador Reviews


  • Francisco Valdes

    Un análisis de la caótica y desastrosa presidencia de López Obrador por una de las mentes mexicanas más brillantes.
    Testimonio inteligente y valiente.

  • Margarita  Rosado

    La obra me gustó mucho por su sencillez, su lenguaje accesible a todo público y, al mismo tiempo, por la solidez de los argumentos, el análisis rotundo que va desglosando cada aspecto de la llamada 4T para confirmar, desde una perspectiva informada y rigurosa, lo que de algún modo muchos percibimos: que el gobierno de López Obrador acumula fracaso tras fracaso y no es, como ha querido venderse, ni por asomo un gobierno de izquierda sino que al vestirse con ese ropaje en realidad mal disimula su deriva populista. Un libro que hay que leer para convencernos, si aún hace falta, de lo importante que resulta que la sociedad escuche voces autorizadas sobre el riesgo que corremos como país democrático.

  • Hector González Díaz-Barreiro

    El autor empieza el libro hablando de que el Presidente lo criticó y de ahí se pasa a citar y transcribir íntegramente artículos que escribió en el pasado y hablando sobre lo atinado o desatinado que fue.
    Me adelanté y no encontré más que relaciones de hechos y juicios sabidos por todos.
    No aprecié valor agregado y preferí abandonar la lectura.

  • Gabriel Benitez

    Roger Bartra no se calla ante lo que es obvio para muchos de nosotros pero no para el "pueblo bueno y sabio" del demagogo de nuestro presidente: Qué el POPULISMO, el autoritarismo, el centralismo y el presidencialismo se están desencadenando con ímpetu en la actual 4T.
    Lopez Obrador da un giro hacia el retroceso político para volver a implementar en nuestra sociedad, un estado todopoderoso, una autocracia alimentada por un gobierno desorganizado, sin planes ni objetivos claros que busca un desmadre social y político que confunda al mexicano y ante la falta de liderazgos lo arroje a los brazos de viejito autocrata, el cual sazona su discurso con pastiches políticos que hablan de democracia, del poder de desicion del pueblo, de la lucha de Buenos contra malos, y un ultranacionalismo exacerbado para crear una historia que lo justifique.
    ¿Y cuál es el objetivo de ese autoritarismo? Eso NO lo dice Bartra pero lo puedo decir yo: Aunque no lo diga, López Obrador sabe que para lograr cambios al mexicano hay que apretarle con mano dura (como lo hicieron Díaz y el mismo Juárez). Él es el primero en no creer en su cuento del mexicano bueno, sabio y politizado. Pero para poder obrar con mano dura, necesita TODO el poder. Y para eso tiene que destruir las instituciones y formar otras, tiene que acabar con sus adversarios para no tener rival.
    El anciano en el poder, cree que tiene una especie de misión que debe cumplir y conoce bastante bien a los políticos y a los mexicanos.
    Lo que López Obrador no está viendo es que su supuesta misión está por llevarnos al abismo y su soberbia es tan grande que no mirará a otro lado.
    Eso de que AMLO era un peligro para México fue todo verdad.
    Si no logramos equilibrar este 2021 a los poderes políticos, nos va a llevar la chingada. Roger Batra (intelectual de izquierda para quien no lo conozca) aún tiene fe en la gente.
    Yo no.

  • Jesús Carlos

    Una excelente critica a Amlo desde la izquierda, este pensador hace un análisis del gobierno de amlo para mostrar que no es un gobierno de izquierda sino uno que pretende volver al pasado prista donde solo manda uno, el país de un solo hombre. Lo acusa de ser un populista como tantos que han aparecido últimamente como Trump o Bolsonaro.

    Dice que su austeridad son políticas derechistas que debilitan al estado , que no se ha atrevido a subir impuestos a los ricos y que en el terreno moral es una impregnados de ideas religiosas y moralinas, incompatibles con un estado laico donde ningún gobierno te debe decir como comportarte.

    Advierte de que en caso de no haber contrapesos nuestra democracia se vera seriamente afecta debido a su ansia de concentración de poder.

    Es suma , bartra asevera que amlo es un intento de volver a lo que el llama la jaula de la melancolía situación que mexico vivió durante el prismo donde exista un hombre fuerte que da dinero a cambio de tu apoyo, encerrado en si mismo, con miedo a competir en el mundo, protegido y sin incertidumbres, mundo que dice el autor no existe. Quiere reimplantar el prismo que el vivió

    El libro presenta artículos que el hizo y los compara con lo que paso, así que reafirma o corrige lo que escribió.

    Hace un análisis muy interesante sobre los votos que recibió Amlo, ya que su partido paso de recibir 5 millones a 30, muchos de esos votos fueron principalmente de pristas, ya que peña nieto traicionó a su candidato e indujo el voto a amlo a cambio de impunidad. En suma , amlo supo canalizar mucho del voto de gente diferente ideología pero hartos de la corrupción, pero se repetirá ese fenómeno en 2021? , pronto lo sabremos.

    En suma el libro describe los fracasos como gobernante de amlo, su falso izquierdismo y demuestra el peligro que representa para la democracia mexicana

  • Edgar Sánchez

    El libro en si, es un recorrido/resumen de los eventos y decisiones desafortunadas ocurridas en la primera mitad del gobierno de Obrador. De igual manera plantea las contradicciones del discurso y los orígines del movimiento que encabeza este político, al igual de una visión del futuro y los objetivos y consecuencias de este camino. Si bien comparto muchas de las preocupaciones, apreciaciones y argumentos del autor, es evidente que el autor en sí tiene algunas veces un sesgo emocional que le ha impedido e impide evaluar de manera completa los alcances de esté político. Lo subestimo en su análisis previo al 2018 y me temo que pudo hacerlo de nuevo en su tesis acerca del futuro.

  • Jhonattan Maldonado

    Buen ensayo de Bartra sobre los desaciertos de Obrador. En sus ya más de 3 años de gobierno no ha podido y no podrá realizar los cambios reformadores de la 4T.

    Me quedo con 3 puntos importantes:
    1. El análisis de la socio democracia que hace a través de la obra Piketty
    2. La 4T más que un peligro para México, representa un peligro para la democracia de partidos en México
    3. Está claro que NO debe asociarse para nada la izquierda como corriente sociopolitica con Obrador, Morena y la 4T. Ya que fundamentalmente Obrador, el partido y su gobierno tiene un tinte totalmente populista que se basa en el PRI de los 60s y 70s.

  • Jorge Figueroa

    Ni Bartra ni nadie puede decir las cosas más claras, lo que está pasando en México es un intento de restauración del viejo priismo, del que se escindieron Cuauhtémoc, Porfirio, Ifigenia y todo el jurásico tardío, como era de esperarse, la restauración a los años 70s fracasará, pero, estamos en peligro de que la sociedad mexicana con lo banal y corto de su "análisis" termine por destruir la que fue una muy efímera democracia.

  • Jorge Ruiz Saavedra

    Una crítica devastadora al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, desde una perspectiva de izquierda. Bartra demuestra con argumentos que nuestro actual régimen es más bien un gobierno populista de derecha por más que insista en llamarse de izquierda. De especial interés me resultaron los capítulos finales en los cuales el autor analiza la situación actual de la verdadera izquierda en México y señala algunas vías para avanzar por ese camino.

  • Hugo

    Estoy completamente de acuerdo con la precisa crónica de desastres y actos dictatoriales por parte de lopez. No comparto la visión socialista del Dr Bartra pero el tampoco intenta convertirte a su ideología. Así que como capitalista que soy puedo entender y apreciar un buen libro como este. Lo recomiendo para todos.

  • Rodrigo Ramos

    Hay escritos que no se deben publicar porque simplemente no tienen nada que decir. Este texto pudo caber en 240 caracteres y pudo ser escrito por Vicente Fox.

    Bartra escribe desde el éncono de haberse sentido humillado por una burla de AMLO...pero él se la pasa en todo el libro insultándolo, ¿no es curioso?

  • Javier Franco

    Hace unos años leí la "La jaula de la melancolía" libro que me pareció muy completo pero denso, "Regreso a la jaula" me pareció mucho más accesible y claro en su proposito.
    Bartra hace un analisis de la gestión de López, lo lleva al nivel ideológico y político y de ahí repara en extraer fragmentos verdaderamente brillantes. Dispara desde un enfoque social democrata así que su texto lo vuelve demoledor desde su óptica.