
Title | : | Las afueras de Dios |
Author | : | |
Rating | : | |
ISBN | : | 8408038982 |
ISBN-10 | : | 9788408038986 |
Language | : | Spanish; Castilian |
Format Type | : | Paperback |
Number of Pages | : | - |
Publication | : | First published July 1, 1999 |
Las afueras de Dios Reviews
-
El libro tiene 395 páginas, se divide en dos partes “La hermana Nazaret” y “Clara Ribalta”. Clara ha sido la hermana Nazaret durante 28 años dedicándose al cuidado de ancianos, al cumplir 40 años tiene una importante crisis de fe que la lleva a cuestionarse la vida que ha llevado y la que quiere llevar. Es una lectura algo lenta, ya que está cargada de sus reflexiones y confesiones espirituales.
Su mensaje más fuerte es que lo que más importa es conocernos a nosotros mismos y que más allá de toda religión lo que importa es lo que hacemos día a día y lo que somos capaces de dar y transmitir. Destaco también las hermosas reflexiones sobre la vejez que me llevaron a emocionarme profundamente, nos llevan a tomar más consciencia que nunca de que algún día llegaremos a esa etapa de la vida, y de que es necesario comprender, respetar y cuidar a quienes nos rodean que ya se encuentran en esa parte del camino.
Antonio sabe muy bien cómo crear personajes femeninos reales, algo de lo que no muchos autores pueden presumir, es increíble lo introspectivo que es este libro, totalmente intenso. Además siempre escribió de temas que no se visibilizaban mucho, adelantándose a su época, por esta razón les recomiendo conocer su obra! Este libro lo escribió a sus 69 años, actualmente tiene 89 años y es de esas personas que uno desearía que fueran eternas. -
La primera parte de la novela es un horror, lenta, vueltas y vueltas en círculo a los mismos pensamientos. La segunda parte está mejor, pero sigue dando vueltas en los mismos pensamientos en lugar de profundizar, llegar hondo y calarte. Sin embargo, estos pensamientos son los que salvan algo, pero para obtenerlos no hace falta leer esta novela. Una decepción que Antonio Gala me ha traído.
-
50/100.
Es la primera novela de Antonio Gala que he tenido el placer de leer. A pesar de que Las afueras de dios no me haya maravillado, sí que me ha gustado su estilo literario. Es lírico, así que suena bien conforme vayas leyendo. No obstante, considero que la novela tiene problemas de ritmo. Me ha gustado, pero podría haber sido muchísimo mejor con todos los temas que toca.
Nuestra protagonista es Clara o Nazaret. Es una mujer con dos nombres porque la novela está dividida en dos partes: en la primera, Nazaret es una monja con problemas de fe. En realidad, se llama Clara. Y es a ella a la que conocemos en la segunda parte. Mientras que el narrador de la primera parte es extradiegético, con comentarios de Clara/Nazaret entrelazados, el narrador de la segunda parte es intradiegético, un narrador testigo en la figura de Mauricio, un joven médico que colabora en una residencia de ancianos.
La voz narrativa de Clara me ha parecido muchísimo más potente que la de Mauricio, aunque la historia, en sí, me ha gustado. La mayoría de personajes secundarios me ha parecido bastante interesante, con todas sus historias, con todos esos temas que ahí se tocan (incluidos, por ejemplo, personajes seropositivos). -
Novela del célebre autor cordobés donde se puede apreciar, en dos partes, distintas facetas de la protagonista. Un rasgo casi cervantino conocido como la "polionomasia" se puede percibir tanto en Nazaret, una cálida monjita que trabaja para una residencia de ancianos en Córdoba, y Clara, tras salirse del convento para trabajar en Madrid. La polifonía que ostenta esta novela albergara la voz de la propia protagonista, que en ambas partes aparece en tono de monólogo interior, y dos narradores distintos: uno extradiegético en la primera parte y un autodiegético en la segunda, correspondiente a Mauricio, uno de los voluntarios enamorado de esta. Las reflexiones sobre el camino hacia Dios, un Dios más cercano a la condición humana y que no privatiza, y una visión maternal de la senectud y de la juventud hacen de esta novela una experiencia sumamente estimulante y envolvente, que te impregna con la sabiduría de Clara/Nazaret, que actúa casi proféticamente con las personas que conforman su entorno.
-
Este libro llegó a mis manos porque lo pedí yo como regalo hace ya bastantes años. Le tengo mucho cariño porque lo tengo dedicado por el autor. Aprecio mucho otras obras de Gala, pero desgraciadamente esta es la más floja y esperaba mucho más. Lo empecé con mucha ilusión después de mucho tiempo en la estantería, es decir, busqué el mejor momento posible para leerlo.
El argumento es muy sencillo, es la vida de Clara, o Nazaret, su nombre adoptado como religiosa. Contar más sólo serviría para hacer spoilers, y no quiero hacerlo por respeto a futuros lectores.
En general, la novela es aburrida y si le pongo dos estrellas es porque tiene un estilo fantástico. En realidad la sutil prosa de Gala es difícil que decepcione, pero en este caso no logra compensar un argumento insípido y personajes predecibles con sólo unos pocos pasajes geniales.
Creo que Gala ha puesto a los personajes al servicio de sus propias reflexiones acerca de dios, la fe y las incompatibilidades con los sentimientos humanos más básicos. Hay algunas reflexiones que son absolutamente exquisitas pero no justifican una novela, sino más bien un libro de ensayo corto, pues se queda en mensajes muy claros y sencillos que a lo largo de toda la novela acaban resultando repetitivos.
En conclusión, sólo la puedo recomendar si se disfruta con el estilo de Gala, no por la historia o los personajes, que sólo cuentan con unas pocas escenas realmente buenas. -
Me aburrió muchísimo. Reiterativo hasta la saciedad.
-
Leí este libro porque Antonio Gala es uno de los escritores preferidos de mi padre y el libro estaba rondando por casa.
Quizás la intención del autor sea mostrar que la práctica religiosa no nos acerca más a Dios, sino el trato, el amor, y el respeto que mostramos a los demás.
Me agrada la moraleja del libro aunque no soy adepta al estereotipo de historia de telenovela en el que monja sale del convento por amor. -
The central theme is not Clara, but the treatment we give to elders. If you are experiencing loss of any kind, stay away, this can be a complete downer.